ÁCIDO GLICÓLICO
El mundo de la cosmética ha evolucionado enormemente en las últimas décadas, y uno de los ingredientes que ha ganado popularidad por sus numerosos beneficios es el ácido glicólico. Este compuesto, perteneciente a la familia de los alfa-hidroxiácidos (AHA), se ha convertido en un elemento esencial en rutinas de belleza debido a su capacidad para exfoliar, renovar y mejorar la apariencia de la piel. Sin embargo, como cualquier otro ingrediente activo, su uso debe hacerse con precaución para evitar efectos adversos.
¿Qué es el ácido glicólico?
El ácido glicólico es un tipo de alfa-hidroxiácido (AHA) derivado de la caña de azúcar. Su estructura molecular es pequeña, lo que le permite penetrar con facilidad en la piel y actuar de manera efectiva. Su principal función en cosmética es la exfoliación química, es decir, la eliminación de las células muertas de la superficie cutánea para promover la regeneración celular y mejorar la textura de la piel. Además, este ingrediente también puede estimular la producción de colágeno, lo que contribuye a una piel más firme y luminosa.
Formas de utilización del ácido glicólico en cosmética
El ácido glicólico se encuentra en una amplia variedad de productos cosméticos, cada uno diseñado para abordar diferentes necesidades de la piel. Algunas de las formas más comunes en las que se presenta este ingrediente son:
- Sueros y cremas: Estos productos contienen concentraciones bajas o medias de glicólico (generalmente entre el 5 % y el 15 %) y están formulados para uso diario o intermitente. Se aplican después de la limpieza facial y antes de la hidratación.
- Tónicos: Con concentraciones moderadas de glicólico (alrededor del 3 % al 10 %), los tónicos ayudan a mantener una exfoliación ligera y continua, favoreciendo una piel más uniforme y luminosa.
- Peelings químicos: Estos tratamientos contienen concentraciones más altas de glicólico (del 20 % al 70 %) y son realizados por dermatólogos o esteticistas. Están diseñados para exfoliar profundamente la piel, mejorar manchas, arrugas y cicatrices de acné.
- Mascarillas: Algunas mascarillas incluyen glicólico para una exfoliación intensiva y suelen utilizarse de una a dos veces por semana.
Beneficios del ácido glicólico en cosmética
El uso regular y adecuado de glicólico puede proporcionar numerosos beneficios para la piel, entre los que destacan:
- Exfoliación efectiva: Ayuda a eliminar células muertas, promoviendo una piel más suave y uniforme.
- Renovación celular: Estimula la regeneración de la piel, reduciendo la apariencia de líneas finas y arrugas.
- Reducción de hiperpigmentación: Ayuda a aclarar manchas oscuras y mejorar la apariencia de cicatrices de acné.
- Hidratación y luminosidad: Atrae agua a la piel, favoreciendo una apariencia más hidratada y radiante.
- Mejor absorción de otros productos: Al eliminar la capa de células muertas, permite que otros activos penetren mejor en la piel.
Desventajas del ácido glicólico en cosmética
A pesar de sus beneficios, el ácido glicólico también tiene algunas desventajas y posibles efectos secundarios que deben considerarse antes de su uso:
- Irritación y enrojecimiento: En pieles sensibles o con un uso excesivo, puede provocar ardor, picor y descamación.
- Sensibilidad al sol: Aumenta la fotosensibilidad, por lo que es fundamental aplicar protector solar diariamente.
- Posible sequedad: Puede eliminar aceites naturales de la piel, causando sequedad o deshidratación.
- Riesgo de reacciones adversas: En concentraciones altas o en combinación con otros ingredientes activos, puede provocar reacciones adversas como inflamación o dermatitis de contacto.
Productos Albalab Bio
Como se ha explicado anteriormente, el ácido glicólico se puede utilizar en diversos productos. En Albalab Bio se propone un serum con glicólico liposomado:
- EXFOLIA & REGENERA NIGHT SERUM: Serum rico en ácido glicólico con acción exfoliante, que mejora las manchas, las cicatrices y el acné. También estimula la formación de colágeno
Conclusiones
El glicólico es un ingrediente altamente eficaz en cosmética, utilizado por sus propiedades exfoliantes y renovadoras. Su capacidad para mejorar la textura de la piel, reducir manchas y estimular la producción de colágeno lo convierte en un aliado ideal en muchas rutinas de belleza. No obstante, su uso debe ser moderado y adaptado a cada tipo de piel para evitar efectos secundarios no deseados. La aplicación de protector solar es imprescindible al utilizar productos con glicólico, ya que aumenta la sensibilidad cutánea a la radiación UV. En definitiva, con un uso responsable y bien informado, este ingrediente puede transformar visiblemente la apariencia de la piel, ofreciendo un cutis más luminoso, uniforme y saludable.
Bibliografía
- (S/f). Skinceuticals.es. Disponible en: https://www.skinceuticals.es/skin-c-mag/el-acido-glicolico-regenera.html
- (S/f-b). Lacabine.es. Disponible en: https://lacabine.es/es/blog/acido-glicolico-que-es-propiedades-y-por-que-deberias-usarlo-b38.html
- Ácido Glicólico para la piel – Usos y beneficios. (s/f). NEUTROGENA®. Disponible en: https://www.neutrogena.es/consejos-belleza-cuidado-de-la-piel/rostro/acido-glicolico-para-la-piel
- Martínez, B. (2024, 9 de febrero). El poder del ácido glicólico: qué es y cómo se usa. Disponible en: https://www.isdin.com/es/blog/el-poder-del-acido-glicolico-que-es-y-como-se-usa/