Alimentación y su importancia en el cuidado de la piel
| A Sep18,2020
La alimentación es uno de los factores que más influyen en nuestra salud y bienestar y por eso no es de extrañar que sus efectos se vean reflejados en la piel. A continuación explicamos los efectos y la importancia de una buena alimentación.
Efectos de una mala alimentación sobre la piel
A lo largo del tiempo se ha observado como la carencia de ciertos nutrientes que encontramos en los alimentos causan enfermedades. A continuación citamos algún ejemplo:
- Las dietas pobres en hierro se relacionan con la aparición de alopecia.
- De la misma forma la falta de hierro causa anemia, como bien es sabido.
- El alcoholismo está muy relacionado con la aparición de Psoriasis.
- Si se abusa de comidas picante y el alcohol es probable que aparezca Rosácea ya que son vasodilatadores.
- La carencia de vitaminas afecta a la piel de forma que la renovación celular no se produce de forma adecuada, y esto puede desembocar en otros problemas.
- La falta de Vitamina B2 puede inducir la acumulación seborreíca en el contorno de ojos.
- La Vitamina A es necesaria para que las mucosas y la piel se mantengan en buen estado
Después de hablar de la carencia de alimentos también hay que hablar que la alimentación también puede ser mala por exceso tanto de nutrientes necesarios como de otros que se podrían evitar. Ejemplos de esto son:
- Un elevado consumo de azúcares y ultra-procesados puede causar enfermedades odontológicas como caries.
- La obesidad influye en la salud de nuestra piel de forma que se pueden observar ciertos trastornos como:
- Aparición de psoriasis
- Infecciones
- Diversos estudios demuestran que con la obesidad aumentan los casos de cáncer de piel.
- Celulitis
- Problemas de cicatrización
- Un exceso de Vitamina A puede causar dermatitis seborreica, piel y cabello sensible entre otros síntomas en todo el organismo mucho más graves como la osteoporosis.
- Aunque no este relacionado directamente con la piel y su cuidado cabe mencionar que el exceso de alguna vitamina como el exceso de Vitamina D puede causar daños en el riñón y exceso de vitamina B3 y B6 puede causar ictericia entre otros.
Es cierto que en torno a la alimentación y sus efectos hay muchos mitos y no todo lo que se escucha es verdad. Si tienes alguna duda sobre cómo llevar una alimentación saludable siempre podrás resolverlas aquí.
Relación de la alimentación con los problemas habituales de la piel.
Algo que siempre se nos olvida a pesar de que siempre hay alguien que te lo repite de continuo es que la ingesta de agua es muy importante para el buen funcionamiento del organismo en general, y desde luego también para la piel.
Se ha llegado a pensar que muchos de los problemas de piel seca se debían a una dieta baja en grasa, pero realmente si tu piel está seca es mucho más probable que sea por deshidratación. Para hidratar la piel además de productos específicos es necesario el consumo de agua.
De la misma forma la deshidratación hace que las células se rompan y la capa externa de la piel pierda flexibilidad induciendo la formación de arrugas.
El consumo en exceso de azúcar, alcohol, grasas procesadas o sal influye en la aparición de arrugas en nuestra piel.
Si tu alimentación es muy rica en proteína de origen animal en tu piel pueden aparecer manchas, esto se debe en cierta medida al estrés oxidativo, lo que se combate con la ingesta de antioxidantes que encontramos en frutas y verduras.
El café y la sal harán que tus bolsas y ojeras se acentúen.
Comer alimentos ricos en harinas y azucares refinados y tomar poco agua aumenta la flacidez de tu piel.
Se ha demostrado científicamente que los alimentos con un índice glucémico alto inducen la aparición del acné, y en casa de ya tenerlo lo empeoran.
Alimentación para cuidar la piel
Existen ciertos alimentos que pueden ayudarnos a mantener nuestra piel sana y que deberíamos incorporar en nuestra alimentación de forma habitual.
- Verduras: son ricas en minerales y vitaminas, ejercen una acción antioxidante lo que ayuda a proteger las células de los agentes externos y estimulan su crecimiento.
- Pescados ricos en ácidos grasos como el salmón ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel. Ayudan a hidratar la piel a prevenir el acné.
- Alimentos ricos en antioxidantes como los frutos rojos o el té ayudan a mantener la piel joven.
- El cacao (¡ojo! No chocolate al uso como esos que venden que llevan de todo) es rico en flavonoides. Los flavonoides ayudan a mantener la piel nutrida e hidratada.
- Las almendras y el yogurt contiene biotina que nutre la piel.
- El consumo de proteínas es necesaria ya que nuestro cuerpo necesita aminoácidos, sólo tienes que elegir una buena fuente de proteínas como la quinoa, la chia o el yogurt.
- La granada ayuda a dar luminosidad a tu piel, además reduce la degradación del colágeno y la respuesta inflamatoria.
- Los alimentos ricos en vitamina C como las naranjas, o las fresas ayudan a la formación de colágeno, el cual da forma y sostén a nuestra piel.
- Las nueces, las avellanas, las almendras o los mejillones son alimentos ricos en hierro, el cual es necesario y ayuda a que las bolsas y ojeras no sean tan acusadas.
- Como se ha mencionado a lo largo de este post el agua es muy importante para mantenernos hidratados. No se nos puede olvidar tomarla aunque hay que matizar que no todo el agua que nuestro cuerpo necesita se ingiere bebida. Alrededor de un 20 – 30% del agua lo tomamos en los propios alimentos, mientras que le otro 70 – 80 % lo bebemos.
Conclusiones
Llevar una alimentación correcta es muy importante para el cuidado de la piel, en realidad, para mantener en buen estado todo el organismo.
Esto quiere decir que podemos comer de todo no solo los ejemplos que se han citado. Se debe elegir muy bien lo que vamos a ingerir atendiendo a lo que nuestro cuerpo y nuestra piel necesita. Como ya sabemos cada persona es un mundo y requiere cosas distintas para mantenerse saludable.