ANTIOXIDANTES
Los antioxidantes juegan un papel esencial en la protección de la piel contra los efectos del envejecimiento prematuro y las agresiones diarias. Estos compuestos naturales ayudan a combatir el estrés oxidativo, un proceso que ocurre cuando los radicales libres superan la capacidad del cuerpo para neutralizarlos, generando daños en las células cutáneas. Aunque la piel cuenta con sus propias defensas, factores como la exposición solar, la contaminación y los malos hábitos de vida pueden debilitar su capacidad de protección.
¿QUÉ ES EL ESTRES OXIDATIVO?
El estrés oxidativo es un desequilibrio entre la producción de radicales libres y la capacidad del cuerpo para neutralizarlos mediante antioxidantes.
Estos desequilibrios se pueden producir por carencias de vitaminas y minerales, procesos inflamatorios, mal funcionamiento del sistema inmunológico, ejercicio demasiado intenso y factores externos (sol, estrés, contaminación…).
Los radicales libres son moléculas inestables que se generan como subproductos del metabolismo celular y pueden dañar las células, proteínas y ADN. Este proceso se ha asociado con el envejecimiento y el desarrollo de varias enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, alzhéimer y cáncer.
Los antioxidantes son sustancias que impide la oxidación de otra molécula, o bien, actúan como donador de electrones a los radicales libres ya formados (molécula inestable que propaga la oxidación) ayudando a neutralizar estos radicales libres, protegiendo así las células del organismo y reduciendo el daño oxidativo.
¿CÓMO COMBATIR EL ESTRÉS OXIDATIVO CON ANTIOXIDANTES?
- Dieta rica en antioxidantes: Consumir alimentos ricos en antioxidantes puede ayudar a neutralizar los radicales libres. Estos incluyen:
- Frutas y verduras: Especialmente aquellas de colores intensos, como bayas, uvas, espinacas, zanahorias y tomates.
- Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía y
- Té verde: Es rico en catequinas, antioxidantes muy
- Especias y hierbas: Como la cúrcuma, el jengibre y el orégano.
- Suplementos antioxidantes: Si no se realiza una alimentación muy equilibrada pueden ser útiles los suplementos de vitaminas C y E, zinc, selenio, resveratrol, astaxantina, ácido ferúlico, betacarotenos y otros antioxidantes pueden ser útiles.
- Estilo de vida saludable:
- Ejercicio regular: El ejercicio moderado ayuda a mejorar la respuesta antioxidante del cuerpo, aunque el ejercicio excesivo puede aumentar el estrés oxidativo.
- Evitar el tabaco y reducir el alcohol: Estas sustancias aumentan la producción de radicales libres.
- Reducir el estrés emocional: El estrés crónico puede promover el estrés oxidativo, por lo que practicar técnicas de relajación, como la meditación y el yoga, es beneficioso.
- Dormir bien: Un sueño de calidad es fundamental para que el cuerpo repare el daño celular y mantenga un buen equilibrio de radicales libres.
Combatir el estrés oxidativo implica un enfoque equilibrado de nutrición, ejercicio y hábitos de vida saludables para mantener el cuerpo protegido contra los efectos dañinos de los radicales libres.
ESTRÉS OXIDATIVO EN LA PIEL
El estrés oxidativo en la piel ocurre cuando hay un exceso de radicales libres que dañan las células de la piel, las fibras de colágeno y la elastina, provocando signos de envejecimiento como arrugas, manchas y pérdida de firmeza.
Causas del Estrés Oxidativo en la Piel
- Exposición al sol: La radiación ultravioleta (UV) es una de las principales causas de la generación de radicales libres en la La exposición prolongada al sol sin protección aumenta el riesgo de envejecimiento prematuro y daños en el ADN.
- Contaminación ambiental: La exposición a contaminantes como humo, gases y polvo en el ambiente aumenta la producción de radicales libres en la piel.
- Malos hábitos de vida:
- Tabaco: Fumar introduce una gran cantidad de toxinas y radicales libres que dañan las células de la piel.
- Dieta poco saludable: Una dieta pobre en nutrientes y rica en grasas saturadas y azúcares refinados puede disminuir los niveles de antioxidantes en el cuerpo.
- Estrés y falta de sueño: Ambos factores promueven un ambiente inflamatorio en el cuerpo, aumentando el estrés oxidativo.
-
Antioxidantes y su Papel en la Piel
Algunos antioxidantes importantes para la piel incluyen:
- Vitamina C: Es el antioxidante más abundante en la piel y participa en numerosas funciones biologicas. Posee también propiedades antiinflamatorias y protectoras frente al eritema y la quemadura solar. También ayuda a iluminar la piel, reducir las manchas y estimular la producción de colágeno, mejorando la elasticidad y la firmeza.
- Vitamina E: Es conocida por su capacidad para calmar e hidratar la piel, además de protegerla contra el daño solar. Se encuentra en aceites vegetales, frutos secos y productos tópicos.
- Ácido ferúlico: Un antioxidante vegetal que, combinado con vitaminas C y E, potencia sus efectos Ayuda a reducir el daño de los rayos UV y la contaminación.
- Resveratrol: Es un polifenol que se encuentra en la piel de las uvas y sus semillas y en cacahuetes y nueces. El resveratrol tiene también propiedades antiinflamatorias y ayuda a reducir el envejecimiento de la piel.
- Niacinamida (vitamina B3): Es un precursor de una serie cofactores que participan en muchas reacciones enzimáticas de la piel por lo que interviene en numerosos procesos: Tiene acción antioxidante sobre todo en pieles que están expuestas a diario a la radiación solar, tabaco, polución…. Reduce el acne y la rosacea por sus propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias. Tiene acción despigmentante mejora el tono de la piel. Mejora el aspecto de las arrugas ya que aumenta la producción de colágeno y elastina.
- Polifenoles: Presentes en el té verde, el cacao y otras plantas, estos antioxidantes ayudan a combatir los daños de la contaminación y el sol en la piel.
¿CÓMO USAR ANTIOXIDANTES EN LA RUTINA DE CUIDADO DE LA PIEL?
Incluir antioxidantes en el cuidado de la piel puede ser una herramienta eficaz para combatir el estrés oxidativo. Algunas recomendaciones son:
- Aplicar serums o cremas antioxidantes: Muchos productos contienen vitamina C, E, ácido ferúlico, resveratrol y otros antioxidantes para usar en la mañana, especialmente bajo el protector solar, ya que ayudan a potenciar su efecto. Si estos ingredientes se formulan en los cosméticos encapsulados en liposomas para que penetren mejor en las capas más profundas de piel, su eficacia aumenta significativamente
- Usar protector solar todos los días: La combinación de antioxidantes y protector solar ayuda a reducir los daños causados por los rayos UV.
- Seguir una dieta rica en antioxidantes: Ingerir alimentos ricos en antioxidantes complementa la protección desde adentro.
El uso constante de antioxidantes, junto con buenos hábitos de vida y protección solar, ayuda mantener la piel más sana, protegida y joven frente a los efectos del estrés oxidativo.
ANTIOXIDANTES EN ALBALAB BIO
Dentro de la amplia gama de productos que se ofrecen en Albalab Bio, estos son algunos de los artículos ricos en antioxidantes:
- EXFOLIA & REGENERA NIGHT SERUM: Serum rico en ácido glicólico con acción exfoliante, que mejora las manchas, las cicatrices y el acné. También estimula la formación de colágeno.
- CALMA & EQUILIBRA SERUM: Su composición en Azeloglicina, Vitamina B3, Ácido Lactobiónico y Bisabolol se complementa con extractos de Manzanilla, Ortiga, Centella asiática y Kuzu, aceite de Cáñamo y Jojoba, así como Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico que ayudan a mantener el equilibrio de la piel y refuerzan la barrera dérmica.
- ILUMINA SERUM: Serum concentrado en principios activos antiedad, con potente acción antioxidante, hidratante y regeneradora, que favorecen la formación de colágeno, redensificando y tonificando la piel que se mantiene joven y luminosa.
BIBLIOGRAFÍA
- Diccionario de cáncer del NCI. (2011, febrero 2). Cancer.gov. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/estres-oxidativo
- (s/f). Estrés oxidativo. Sanitas. Disponible en: https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/psicologia-psiquiatria/estres-ansiedad/estres-oxidativo
- (2024, abril 23). Estrés oxidativo: causas, síntomas y tratamiento. VIVOLABS. Disponible en: https://vivolabs.es/estres-oxidativo-causas-sintomas-y-tratamiento/?srsltid=AfmBOorEVLvECGkRjKUS1ouZe3aVcDmgisdC1GROWxsKziSrvmVFQ2-0
- (2018, febrero 22). Antioxidantes, ¿qué son y para qué sirven? Fundación Española del Corazón. Disponible en: https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3250-antioxidantes-ique-son-y-para-que-sirven.html