Árbol del Té ¿Conoces sus propiedades?
El árbol del té se encuentra al alcance de todo el mundo. Es muy fácil poder obtenerlo, ya que sus propiedades son conocidas y ha empezado a utilizarse para todo. Pero ¿realmente se conocen sus propiedades? A continuación, se explican dichas cualidades, así como sus principales constituyentes.
¿Qué es el Árbol del Té?
El árbol del té es una planta de tipo arbustivo de la familia Myrtaceae que llega a alcanzar los 5 metros de altura. Presenta unas flores de color blanco que crecen en espigas de 3 a 5cm de largo. Su fruto es pequeño y leñoso en forma de copa, y tiene un diámetro de 2-3 mm. Es originario de Australia, su mayor producción se da en los terrenos pantanosos del norte de Nueva Gales del Sur.
Los principales principios activos que le aportan al árbol del té sus propiedades son:
- Terpinen-4-ol
- Alfa terpinenos
- Gamma terpineno
- Paracimeno
- Cineol
- Alfa terpineol
Usos del Árbol del Té
Las acciones más reconocidas del árbol del té puede que sean la antibacteriana y antifúngica, pero, además, recientes estudios abalan sus propiedades antivíricas. De la misma forma es un gran inmunoestilamunante, de forma que aumenta la capacidad de respuesta frente a estos microorganismos.
Es por todo eso por lo que, este tipo de aceite se usa en el tratamiento de herpes, lesiones cutáneas, caspa e incluso para problemas con la flora vaginal es muy recomendable. Aun así, siempre hay que tener cuidado con la dosis aplicada, ya que una dosis elevada puede tener efectos adversos.
Otros de sus efectos, aunque tal vez no tan conocidos, son su poder cicatrizante y antiinflamatorio. Esto, junto con lo explicado anteriormente, hace que sea un aceite perfecto para el cuidado de las heridas.
El árbol del té se puede utilizar como desodorante por sus propiedades bactericidas. Esto se debe a que el olor que siempre se intenta tapar no lo produce el cuerpo, sino que es producido por las baterías que se encuentran en la piel.
Por otro lado, se puede utilizar para el cuidado de pieles acnéicas, esto se debe a sus propiedades bactericidas, cicatrizantes y dermoprotectoras.
Beneficios del Árbol del Té en Cosmética
La recopilación de los beneficios en el cuidado personal del árbol del té sería:
Cuidado Facial
El Árbol de Té es un ingrediente, que habitualmente se ha utilizado en cosmética para el tratamiento de las pieles mixtas / grasas, que pueden tener tendencia acneica.
Esto se debe a muchas de las cualidad que ya se han citado anteriormente: es cicatrizante, dermoprotector, ayuda a regular el equilibrio hidrolipídico, como es bactericida ayuda a prevenir las infecciones cutáneas producidas por estas y que puede dar lugar a los problemas acneicos. Por esta razón sus principales usos en cosmética son:
- Acné: un tratamiento con productos que contienen árbol del té puede ser eficaz para aliviar el acné.
- Regulación hidrolipídica: ayuda a mantener el nivel de grasa y la hidratación de la piel
- Cicatrizante, para las heridas y los granitos
- Dermoprotector: ayuda a mantener la piel en buen estado.
- También posee otras cualidades aunque no son tan importantes como las citadas anteriormente: regeneradora, tonificante, hidratante.. etc.
Todo esto convierte al Árbol del Té en un excelente aliado para el cuidado de las pieles grasas o con tendencia acneica.
Cuidado Capilar
- Cuidado del cabello: ayuda a revitalizar la melena.
- Caspa: diferentes estudios han demostrado que el uso de este aceite en el champú reduce la aparición de caspa en cuatro semanas.
- Piojos: el uso del aceite del árbol del té, junto con el aceite de lavanda resultó eficaz contra las liendres.
Cuidado Corporal
- Aliviar tensiones musculares: dadas las propiedades antiinflamatorias que presenta este aceite, ayuda a relajar los músculos y destensarlos.
- Pie de atleta: se demostró que el uso de una crema con este tipo de aceite alivia este tipo de afección en un mes.
- Reforzar el sistema inmunológico: esto se debe a que este aceite es un buen cicatrizante, antiinflamatorio y expectorante. Asimismo, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario frente a los virus, bacterias y hongos.
Productos Albalab Bio con Árbol de Té
Entre los productos de Albalab Bio que contienen Árbol del Té podemos encontrar:
Equilibra Serum: indicado par pieles grasas, mixtas o con tendencia acneica. Su composición combina ingredientes como Azeloglicina, Vitamina B3 y Bisabolol con extractos de Ortiga, Noni y Kuzu, aceites de Arroz y Jojoba así como Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico y por supuesto aceite esencial de árbol del Té que ayudan a mantener el equilibrio de la piel y refuerzan la barrera dérmica. Puedes utilizarlo por la mañana y la noche.
Precauciones al utilizar Árbol del Té
Realmente, este tipo de aceite puede ser utilizado para tratar cualquier problema que pueda afectar tanto a la piel como al cabello o uñas (pie de atleta, picaduras, hongos en las uñas…etc.). Además, como tiene una alta capacidad de penetración en la piel, mezclado con otros aceites consigue un potente efecto regenerarte y ayuda a la oxigenación de la piel.
Debido a que habitualmente se utiliza en forma de aceite esencial, hay que mencionar que este no debe ser ingerido. De la misma forma si se tiene alergia a esta planta o a cualquiera de su familia, se aconseja que no se utilice. En caso de no estar seguro de si se es alérgico, es mejor realizar una pequeña prueba primero aplicándolo en la zona interna del codo, por ejemplo.
Las mujeres embarazadas, los lactantes y niños deben de utilizarlo con mucho cuidado y recordar siempre que hay que utilizarlo diluido.
Si se tiene un tratamiento médico debe utilizarse con cuidado porque puede interaccionar con ellos. Pero ante cualquier duda siempre debe preguntarse a un experto antes de su aplicación.
Entre los efectos secundarios que puede producir el árbol del té se encuentran:
- Irritación de la piel
- Sarpullido alérgico en la piel (dermatitis)
- Picazón
- Escozor
- Ardor
- Descamación
- Enrojecimiento
- Sequedad
Como se ha citado anteriormente, este tipo de aceite no se puede ingerir debido a su toxicidad.
BIBLIOGRAFÍA
- Dagarweb, D. W. (s. f.). Esencia Arbol del té,Aceite esencial, Melaleuca alternifolia. Disponible en: https://www.esenciaslozano.com/producto/36/esencia-de-arbol-del-te-aceite-esencial-de-arbol-del-te-melaleuca-alternifolia
- Charlie, C. (2022, 22 noviembre). Aceite de árbol de té: propiedades, beneficios y cómo utilizarlo. Trendencias. Disponible en: https://www.trendencias.com/belleza/aceite-arbol-te-propiedades-beneficios-como-utilizarlo
- Aceite de árbol de té. (2021, 29 julio). Mayo Clinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/drugs-supplements-tea-tree-oil/art-20364246