Avena: sus 5 propiedades que ayudarán a cuidar tu piel
| A Oct23,2020
La Planta
La avena es una planta de tipo herbácea. Este cereal está extensamente cultivado sobre todo en zonas templadas. Sus hojas, muy características, son planas y lanceoladas. El fruto es el cereal que se consume tanto en la alimentación humana como del ganado. Pero también se encuentra en multitud de productos cosméticos para le cuidado de la piel.
Composición química
Posee abundantes minerales como hierro, manganeso zinc, sáles silícias, saponinas esteroidicas, flavonas, carotenoides, citaminas A, B1, B2 B3, E, D, fenoles, ácido vainillico, ácido caféico, ácido cumárico y ácido ferúlico netre otros. Todos estos le otorgan sus propiedades.
Utilización de la avena
Como se ha mencionado antes se cultiva principalmente para dar alimento al ganado. Este puede ser como forraje o para fabricar piensos.
También se utiliza en alimentación para humanos e incluso para en la fabricación de bebidas alcoholicas.
La avena tiene propiedades demostradas en la regulación de los niveles de colesterol.
Propiedades cosméticas de la avena
La avena es una de las plantas más conocidas para el cuidado de las pieles sensibles debido a sus propiedades calmantes. De hecho puede decirse, ya que es de saber popular que ante cualquier tipo de irritación o picazón en la piel su uso es de lo más adecuado.
Cuidado del cutis
Su gran cantidad de minerales y vitaminas le aportan un importante poder nutritivo, lo que ayuda a mantener sana y nutrida la piel, de forma que esta tendrá un aspecto más saludable.
Los fenoles le aportan gran poder antioxidante, por lo que capta los radicales libres produciendo así un efecto antienvejecimiento, es cierto que no es su propiedad mas reseñable, pero es digna de mención,
Puede utilizarse como hidratante o más bien como humectante ya que forma una fina capa en la piel que hace que esta no pierda su contenido hídrico ya que evita la evaporación del agua.
Puede utilizarse para la limpieza del a piel, aportando suavidad. Esto se debe a que su contenido en fósforo disminuye la dureza del agua y ayuda a proteger la capa natural de la piel. Por esto es muy habitual encontrarlo en mascarillas hidratantes y emolientes
Cuidado corporal
Como bien es sabido el uso de la avena en muy habitual el diversas ocasiones como:
- Pruritos, ocasionados por cualquier circunstancia.
- Reacciones alérgicas.
- O incluso daños producidos por el sol.
- Además de su uso como calmante en pieles sensibles.
Todas estas aplicaciones se deben sobre todo a sus propiedades calmantes e hidratantes.
Cuidado del cabello
Su uso es adecuado para el cabello debilitado y propenso a la caída, así como para la caspa. Esto se debe a que la avena estimula el crecimiento de la piel y los folículos pilosos.
Precauciones
No se ha descrito ninguna contraindicación aunque en ocasiones se ha detecta hipersensibilidad al gluten de la avena.