¿Como debemos cuidar los distintos tipos de piel?
| A Abr16,2020
¿Cómo debemos cuidar los distintos tipos de piel? Esta es una pregunta que tal vez no nos hacemos tan a menudo como debíamos. Muchas veces nos guiamos por los consejos de nuestros amigos y familiares a la hora de elegir nuestro tratamiento facial, como a ellos les ha ido bien una crema. ¿Cómo no vamos a probarla nosotros?, ¡Seguro que también nos funciona!. Pero esto no tiene porque ser así ya que no todos tenemos el mismo tipo de piel y por lo tanto tampoco las mismas necesidades, por eso es necesario tener en consideración ciertas nociones para poder elegir una crema de forma adecuada. A continuación os explicamos los distintos tipos de pieles y sus necesidades.
Piel normal
Se podría decir que es la piel perfecta ya que tiene un tono uniforme, es suave al tacto, los poros son pequeños y no presenta imperfecciones de forma habitual, además tiene un buen equilibrio hidrolipídico y responde bien a las condiciones externas.
Entonces, ¿no es necesario cuidarla? Si, es necesario cuidarla porque si no lo hacemos las condiciones de la piel pueden cambiar. La limpieza es muy importante, ya que si no se acumulan en los poros impurezas tanto producidas por la propia piel como del ambiente. También es necesario hidratarla para seguir manteniendo el buen estado de la piel.
Consejo: para cuidar este tipo de piel buscaremos una crema hidratante lo más natural posible, por ejemplo puedes utilizar aceites vegetales de Jara, Lavanda, Aloe vera o manteca de Karité. Es aconsejable añadir otros principios antiarrugas o antioxidante para prevenir el envejecimiento de la piel.

Piel normal
Piel seca y piel muy seca
Este tipo de piel se caracteriza por la falta de hidratación. ¡Ojo! No debemos confundir la falta de hidratación con la falta de grasa en la piel. son cosas distintas. La deshidratación puede presentarte en distintas formas desde arrugas y descamación hasta grietas, enrojecimiento y picazón. Todo ello depende del grado de deshidratación.
Para cuidarla debemos utilizar productos muy hidratantes, nosotros os aconsejamos el uso de aceite de Aguacate, Almendras, Argán, Rosa Mosqueta, Albaricoque, Avellana o Manteca de Karité.
Por supuesto su limpieza también es necesaria, se aconseja el uso de productos que además de limpiar hidraten como por ejemplo aceite de sésamo o aceite de borraja.
Piel Madura
No podemos evitar que la piel envejezca pero desde luego, si que podemos retrasar el proceso y evitar en cierta medida que vaya a más. Identificamos este tipo de piel porque tiende a estar más deshidratada y fina, con arrugas profundas, falta de color y luminosidad, poros abiertos e incluso puede producirse la aparición de manchas.
Para el cuidado de esta piel debemos de tener especial cuidado y afrontarlo desde todos los frentes, es decir, debemos hidratar a la vez que utilizamos productos antioxidantes y antienvejecimiento, así como, en caso de ser necesario, productos antimanchas.
El uso de aceite de Pepita de Uva, potente antioxidante, Argán, Borraja, Aloe vera, Incienso e Ylang-ylang.
Su limpieza es necesaria, como el cualquier tipo de piel, pero siempre puedes decantarte por productos que limpien e hidraten a la vez.
Piel grasa
Como su nombre indica, su principal característica es una cantidad abundante de grasa, por lo que posee una tendencia a la aparición de puntos negros y granitos.
En este tipo de pieles la limpieza es muy importante ya que es necesario eliminar todo la grasa que se acumula en exceso. Pero también el uso diario de determinados aceites ayudará a regular la secreción de grasa de la piel, uno de las más utilizados debido a los excelentes resultados es el aceite de Jojoba que regula la secreción si no que elimina el exceso de grasa.
También es necesario el cuidado de la piel no solo su limpieza, se aconseja hidratar la piel, pero siempre utilizando productos no grasos y no comedogénicos. Nosotros aconsejamos el uso de aceite de Argán, Escualeno vegetal, Hipérico, Centella asiática o Bardana.
Piel mixta
La piel mixta, se caracteriza por que en determinados zonas del rostro la piel es grasa y en otras normal o seca. La zona grasa es la comúnmente denominada zona T, que es la frente y la nariz, y la zona normal o seca es la zona U, es decir, la zona de las mejillas.
Esta piel necesitará un cuidado especial, por las distintas zonas del la piel, además esta piel tiende a deshidratarse.
Por todo esto debemos mantener una buena limpieza de la piel, utilizando aceites de sésamo, borraja o bardana por ejemplo.
Y para hidratar la piel podemos utilizar Aloe vera, Argán o Hipérico.
Piel acnéica
Se caracteriza por ser extremadamente grasa, con poros dilatados, sin luminosidad (el brillo, que aporta la grasa no cuenta) y con puntos negros. Este tipo de piel puede empeorar por motivos como el estrés o la ansiedad.
Desde luego en casos muy extremos es necesario acudir al médico y seguir tratamientos muy específicos que pueden incluir incluso antibióticos.
Pero mantener esta piel cuidada sin llegar a puntos tan extremos siempre podemos utilizar productos naturales. Os recomendamos el uso de aceite de Jojoba, aceite de Argán, Hipérico o centella asiática.
Si limpieza, al igual que en caso de las pieles grasas es indispensable, por lo que es necesario limpiarla con cuidado, para ello puedes utilizar desde agua micelar, jabones especiales o aceites vegetales como Bardana o Borraja. En el caso de decantarnos por un jabón es necesario elegir uno que no sea muy fuerte ya que si lo es exceso pude producir un efecto rebote.
Piel sensible
Es aquella que se caracteriza por ser muy delicada, le afectan los agentes externos, en ocasiones pueden presentarse escamas, erupciones o tirantez. Quienes poseemos este tipo de piel debemos ser muy cuidadosos y prestar especial atención a su cuidado.
Es necesario hidratarla en profundidad y también utilizar productos que la protejan.
Antes de elegir los productos adecuados para cuidar nuestra piel es necesario mencionar que a veces, la piel sensible, puede combinarse con otro tipo de pieles, es decir, puedes tener una piel sensible y mixta por ejemplo.
Los tratamientos elegidos deberán cumplir por tanto con muchas necesidades y elegir los productos con cuidado si nuestra piel es mixta, utilizaremos los productos aconsejados para este tipo de pieles siempre y cuando sean hidratantes y protectores, como por ejemplo Hipérico, Centella Asiática o Cáñamo.
Como hemos reiterado en todos los casos, la limpieza es muy importante, la limpieza debe ser diaria y siempre eligiendo los productos más adecuados.
Piel con afecciones
Estas pieles son delicadas y necesitan un cuidado especial. De hecho deben ser diagnosticadas por un especialista. Según la afección deberemos elegir un tratamiento u otro. Debemos cuidar los distintos tipos de piel con cuidado, atendiendo a las recomendaciones indicadas. Y en caso de padecer un caso grave déjate aconsejar por un especialista.
Precauciones
Como debemos cuidar los distintos tipos de piel de formas diferentes, es muy importante conocer a cual corresponde el nuestro. Si no estamos seguros, lo mejor es que preguntemos a un especialista. Desde la farmacia o un centro de cosmética pueden ayudarte, sin necesidad e acudir a un dermatólogo.