¿Conoces las propiedades del Árbol del Té?
| A Ene29,2020
El árbol del té es una planta de tipo arbustivo de la familia Myrtaceae, con flores blancas y que aunque es originario de Australia, está al alcance de todas las manos, es muy fácil poder obtenerlo ya que sus propiedades son conocidas y ha empezado a utilizarse para todo. Pero, ¿realmente conocemos sus propiedades? A continuación las explicamos, así como los principales constituyentes.
Los principales principios activos que le aportan sus propiedades son cineol, pineno, terpinenos, cimeno, sesquiterpenos y terpenoides.
Tal vez sus acciones mas reconocida sea la antibacteriana y antifúngica, pero además recientes estudios abalan sus propiedades antivíricas. De la misma forma es un gran inmunoestilamunante, de forma que aumenta la capacidad de respuesta frente a estos microorganismos.
Por todo eso su uso en el tratamiento de herpes, lesiones cutáneas, caspa e incluso problemas con la flora vaginal es muy recomendable, aunque siempre hay que tener cuidado con la dosis aplicada ya que una dosis elevada puede tener efectos adversos.
Otros de sus efectos aunque tal vez no tan conocidos son su poder cicatrizante y antiinflamatorio lo que junto con lo explicado anteriormente hace que sea un aceite perfecto para el cuidado de las heridas.
Pude utilizarse como desodorante por sus propiedades bactericidas, ya que como bien sabéis, el olor que siempre se intenta tapar no lo producimos nosotros si no que es producido por las baterías que se encuentran en nuestra piel.
Puede utilizarse para el cuidado de pieles acnéicas, debido a sus propiedades bactericidas y cicatrizantes.
Puede utilizarse en el cuidado de psoriasis y otras enfermedades de este tipo por sus propiedades dermoprotectoras y cicatrizantes.

Realmente el árbol del té puede ser utilizado para tratar cualquier problema que pueda afectar tanto a la piel como al cabello o uñas (pie de atleta, picaduras, hongos en las uñas…etc.), además como tiene una alta capacidad de penetración en la piel, mezclado con otros aceites consigue un potente efecto regenerarte y ayuda a la oxigenación de la piel.
Debido a que habitualmente se utiliza en forma de aceite esencial , hay que mencionar que este no debe ser ingerido. De la misma forma si se tiene alergia a esta planta o a cualquiera de su familia, se aconseja no utilizarse, y en caso de no estar seguro, es mejor realizar una pequeña prueba primero aplicándolo en la zona interna del codo, por ejemplo.
Las mujeres embarazadas, los lactantes y niños deben de utilizarlo con mucho cuidado y recordar siempre que hay que utilizarlo diluido.
Si se tiene un tratamiento medico debe utilizarse con cuidado porque puede interaccionar con ellos. Pero ante cualquier duda siempre debe preguntarse a un experto antes de su aplicación.