Disruptores Endocrinos: Todo lo que necesitas saber
| A Sep11,2020
Los disruptores endocrinos es algo de lo que últimamente se habla mucho. Pero tambien es cierto que es posible que este concepto no nos quede del todo claro. A continuación vamos a explicar que son así como sus efectos y dónde nos los podemos encontrar.
Disruptores endocrinos ¿Qué son?
Llamamos disruptores endocrinos a toda una serie de sustancias químicas que son capaces de influir en nuestro sistema hormonal. Los cambios que pueden realizar en nuestro organismo pueden llegar a producir enfermedades muy distintas. Se han observado desde casos de cáncer y problemas reproductores a enfermedades neuronales e incluso enfermedades congénitas.
Su forma de actuación más habitual consiste en que imitan a nuestras hormonas actuando en el mismo sitio de la célula que lo haría esta pero consigue que se produzcan efectos distintos en el organismo. Desde luego todos estos efectos son nocivos.
Dentro de estas sustancias vamos a mencionar las más conocidas o mas estudias:
- Bisfenol: esta sustancia se utilizaba en la producción de cosas para bebes como pueden ser los biberones pero actualmente se esta empezando a legislar desde la comunidad europea para que se restrinja su uso.
- Ftalatos
- Dioxinas
- Furanos
- Hormonas sintéticas que se utilizan en la industria ganadera o en determinados tratamientos médicos
- Conservantes utilizados en cosmética
- Filtros solares contra la radiación UV (ultra-violeta)
¿Cuales son los efectos de los disruptores endocrinos?
El efecto de estas sustancias es acumulativo y por lo general irreversible y además puede incluso trasmitirse a la descendencia sin que el progenitor haya padecido síntomas de algún tipo, lo que puede ser una causa para preocuparse doblemente.
Como se ha dicho antes los efectos además pueden ser muy variados.
- Dentro de los efectos observados sobre el sistema reproductor se ha visto que en hombres aparecen problemas de próstata y disminuye la calidad del esperma. De la misma forma en la descendencia aparecen malformaciones en los aparatos reproductores. En el caso de las mujeres se ha observado una pubertad precoz, infertilidad e incluso cáncer de mama.
- Enfermedades neurológicas: en este grupo cabe destacar la la aparición de Parkinson y en los niños deficit de atención, hiperactividad y trastornos del comportamiento.
- En el caso de las enfermedades metabólicas cabe destacar la aparición de diabetes y obesidad. En este punto estaréis pensando que después de todo no es lo peor que puede pasar, peor al final estas enfermedades pueden tener graves consecuencias y derivar en otros problemas mayores.
- Además de todo lo mencionado pueden aparecer otros tipos de cáncer como de vagina o tiroides y también problemas cardiovasculares como la obstrucción de las arterias.
¿Dónde podemos encontrar disruptores endocrinos?
Estas sustancias químicas están en todas partes. Seguro que a lo largo de nuestra vida cotidiana acabamos econtrándonos con alguna de ellas. esto se debe a que podemos encontrarlas en objetos de uso muy habitual como por ejemplo:
- Ropa
- Juguetes
- Material de construcción
- Pesticidas
- Insecticidas
- Aparatos electrónicos y del hogar
- Productos de Higiene personal
- E incluso alimentos
Todo esto son ejemplos de los lugares más habituales donde podemos encontrarlos pero piensa que si aparecen en estas cosas pueden aparecer en muchas más.
Por todo esto queda claro que son sustancias con las que debemos de tener cuidado y aunque no nos obsesionemos con ellas si que estaría bien echar un vistazo a los INCIs de los productos que vayamos a comprar.
Cosméticos
Centrándonos en los cosméticos observamos que los de uso más habitual son:
- Ftalatos (para fijar fragancias y color pero causan daños muy variados en el organismo).
- Compuestos de aluminio (se utilizan como desodorantes y están relacionados con el cáncer de mama).
- Parabenos (relacionados con el cáncer de mama, se usan como conservantes)
- Triclosan (impide el crecimiento de bacterias, pero favorece la inflamación del colón y el cáncer colorrectal).
En el caso de los protectores solares además de que pueden aparecer todas estas sustancias, también aparecen otras como Homosalatos o las benzofenonas que ayudan a combatir la radiación UV. Y claro como ya sabemos la radiación UV no es nada buena pero si por evitarla dañamos el organismo de otra manera… no esta justificado. Por eso debemos buscar productos alternativos. Puede parecer que en el caso de los protectores solares es más difícil, pero siempre vamos a encontrar otras opciones como los protectores con filtros químicos.
Desde luego en el caso de la protección frente al sol tenemos muchas más formas de hacerlo que simplemente usando una crema. Si no lo tienes del todo claro puedes echarle un vistazo a este artículo.
Alternativas
La verdad es que entre científicos y gente preocupada por el tema cada vez se sabe más sobre estas sustancias y donde encontrarlas. Al saber identificarlas claramente también es más sencillo evitarlas y comenzar a utilizar otras cosas que no las contengan, evitando los disruptores endocrinos en la medida de lo posible.
En el caso de los alimentos elige:
- Aquellos que en sus etiquetas aparezca que son Bio. Esto te asegura un método de cultivo ecológico y que se evita el uso de determinados pesticidas
- Evita en la medida de lo posible elegir productos envasados en plástico.
En el caso de cosméticos y productos de cuidado personal es aconsejable seguir los siguientes pasos:
- Como se ha dicho antes tenemos que analiza bien los INCIs y así asegurarnos de que no contengan ninguna de las sustancias mencionadas antes.
- Elegir cosméticos ecológicos nos ayuda a que no contengan estos químicos.
- Asegúrate de que no contengan ningún parabeno
- Utiliza repelentes naturales.
Conclusiones
Aunque queda claro que los disruptores endocrinos son unas moléculas que debemos evitar en la medida de lo posible, no debemos volvernos locos pensando en ello. Adquiriendo ciertos hábitos de vida, muy sencillos podremos evitar daños innecesarios en nuestro organismo.
Si te parece poco todos los efectos que pueden causar sobre nuestra salud hay que añadir que estos compuestos tambien causan daños en el medio ambiente. Causan daños en el organismos de los animales de la misma forma que en humanos. También se contamina el agua que después necesitamos para básicamente todo.
Esperamos que este artículo te sirva para aclarar dudas 😄😄