El geranio: 7 razones para utilizarlo en tu rutina de belleza.

geranio

El geranio: 7 razones para utilizarlo en tu rutina de belleza.

El geranio es una planta ampliamente extendida en los jardines. Esto se debe a sus colores llamativos. Además esta planta posee otras propiedades más bien desconocidas. Realmente existen muchas especies a las que se denominan así. En esta entrada nosotros nos vamos a referir a Pelargonium graveolens. Empecemos por una descripción de la planta y después continuamos con sus propiedades.

La planta

Esta planta de tipo arbustivo, perenne. originalmente aparece en Sudafrica, Zimbawe y Mozambique pero puedes encontrarla en toda la región del Mediterráneo, pero que podemos encontrar en prácticamente cualquier lugar ya que se usa muy habitualmente de forma ornamental.

Composición química

Mas allá de este uso tan extendido, cabe decir que tiene potentes principios activos que le aportan propiedades tanto cosméticas como para el cuidado de ciertas afecciones. Estos principios activos son geraniol, citronelol, citral, limoneno y linalol, terpineol, alcoholes fenletilico e isomálico, citral, borneol, mentol y mentona.

Usos de la planta

Ademas del usos ornamental, esta planta se utiliza en:

  • Aromaterapia
  • Perfumería
  • Masajes.

También puedes utilizarla en cocina. Habitualmente se utiliza para hacer pasteles, mermeladas, helados y sorbetes, jaleas y ensaladas.

Utilización en cosmética

Las propiedades cosméticas que se le atribuyen son variadas y puede utilizarse para cuidar prácticamente cualquier tipo de piel.

Cuidado del cutis

Se usa en el tratamiento de pieles sensibles y mixtas o grasas. Esto se debe a que ayuda a limpiar la piel y darle un color más vivo gracias porque estimula el sistema linfático. También es astringente y regula la producción de grasa de la piel. Sabiendo esto queda claro el porqué de su uso en pieles grasas o con esta tendencia. Al conseguir estos efectos se consigue que aumente la suavidad de la piel, su flexibilidad y resistencia. Favorece la regeneración celular y es un buen antioxidante lo que hace que el aceite esencial de geranio sea un buen aliado para prevenir el envejecimiento natural de la piel y la aparición de arrugas. Esta acción regeneradora puede ayudar a mejorar la piel sensible y también los casos de acné en los que aparecen heridas o inflamación. Además combinado con otros aceites consigue un efecto sinérgico que consigue un potente efecto tonificante, tensor y reafirmante. Por ejemplo puedes combinarlo con Ylang-Ylang.

Cuidado corporal

Debido a la potente acción regeneradora citada anteriormente es un buen aliado para la cicatrización de la piel y para evitar las inflamaciones en caso de eczemas u otras afecciones de la piel. Es muy útil para la higiene de la piel, incluso para la higiene intima por sus propiedades antisépticas, desinfectantes y dermoprotectoras. También puedes utilizar el geranio para para combatir la celulitis. Su efecto en estos tratamientos se debe a que es capaz de estimular el sistema linfático.

Cuidado del cabello

En el cuidado del cabello puedes utilizar este geranio para que tu pelo obtenga brillo y un aspecto saludable. Además ayuda a peinarlo fácilmente y que se mantenga flexible.

Precauciones

A pesar de ser un producto natural, incluso puedes encontrarlo ecológico debes tener cuidado. Natural no es sinónimo de inocuo y por la tanto puede causar reacciones adversas. Si tienes alergia a esta familia o crees que puedes tenerla es mejor que no lo utilices. Para comprobar que realmente te afecta de forma negativa lo mejor es probar a echar un poquito en una zona que no sea muy visible, como el interior del codo. Hay que tener en cuenta que se le conoce como irritante de la piel. En el caso de mujeres embarazas, que den el pecho o bebes su uso no es aconsejable. Aunque bien es cierto que a partir de los 3 meses de embarazo si se puede utilizar, pero solo de forma cutánea.

Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Carrito

No products in the cart.