El Té es una planta muy conocida y muy utilizada. Sobre todo como bebida, Además posee propiedades interesantes para el cuidado de nuestra salud. Y también para el cuidado de nuestra piel. ¿Sabes todo lo que realmente nos puede aportar?
La Planta. El Té
Es un árbol pequeño que puede llegar a medir de cinco a diem metros de altura. Está muy ramificado, con hojas persistentes, blandas y con vellosidades cuando son jóvenes pero casi sin ellas cuando son viejas. Las flores hacen grupos de dos o tres. Son de color blanco.
Esta planta es originaria de los bosques asiáticos lluviosos como China, Myanmar, Laos, Tailandia y Vietnam. Actualmente de cultiva en la India, Sri.Lanka, China y países del sudeste asiático como Indonesia. También observamos su cultivo en Kenia, Turquía o Argentina.
Composición química
Las hojas del Té contienen proteínas, aminoácidos, glúcidos, ácido ascórbico, vitaminas del grupo B y bases púricas. La más reseñable es la cafeína. También contiene alcoholes triterpenicos. , alifáticos y aromáticos. Los compuestos fenólicos son especialmente abundantes junto a los flavonoides.
Usos del Té
En oriente se utiliza incluso como bebida medicinal. Además de sus propiedades estimulantes y su actividad diurética es importante su acción antioxidante.
Algunos estudios muestran como el Té puede ayudar a prevenir la aparición de cáncer.
Otros estudios indican que el consumo regular de Té disminuye los niveles sanguíneos de colesterol y triglicéridos.
Propiedades cosméticas del Té
Aunque no es habitual que nos fijemos en este tipo de efectos es cierto que se considera que el Té ayuda a mantener la salud bucodental eliminando el mal aliento y luchando contra la aparición de las caries.
Además, posee otras propiedades que ayudan a cuidar nuestra piel y nuestro cabello.
Cuidado del Cutis
Sus propiedades son variadas, debido a sus componentes.
La cafeína tiene poder antioxidante y ayuda a reducir las ojeras.
Los flavonoides protegen la piel. Los mucilagos son emolientes lo que quiere decir que se encargan de humectar, reteniendo la humedad de la piel pero, también tiene cierto papel protector.
Los taninos actúan como astringentes así que ayudan a mantener los poros en buen estado, cerrándolos.
Posee poder antimicrobiano y antiinflamatorio, lo que puede ayudar junto con el poder astringente en casos de acné.
Cabe mencionar que tiene acciones hidratantes y suaviza la piel.
Según diversos estudios los polifenoles del té muestran actividad anticolagenasa. La enzima colagenasa se encarga de romper los enlaces que dan estructura al colágeno, por lo que si el té ayuda a luchar contra esta enzima consigue retrasar el envejecimiento y también que la piel esté más firme.
También se puede utilizar el Té en productos exfoliantes suaves. también ayudan con el daño solar. Sobre todo porque ayuda en la lucha contra los radicales libres.
Cuidado Corporal
Su acción protectora contra los rayos UV ayuda a aliviar la piel dañada por el sol. Aunque ya sabemos que lo mejor es protegernos.
También se puede utilizar el té en productos exfoliantes suaves.
Por último hay que mencionar que lo puedes utilizar en los tratamientos para la piel de naranja, es to do es debido a su contenido en cafeína.
Cuidado del Cabello
Nutre el cabello dañado. Además lo restaura y aporta brillo
Precauciones
Al ser una planta que lleva cafeína debemos tener cuidado en embarazadas. Esto se debe a que esta molécula ha demostrado efecto embriotóxico y teratogénico ligero, aunque es cierto que en cantidades muy altas, mucho mayores a los tomados por humanos de forma normal.
El uso prolongado puede producir adicción en algunos casos.