El Tomillo. Sus propiedades mas allá de los resfriados
| A Dic04,2020
Desde luego El Tomillo es una planta bien conocida por todos y que tradicionalmente ha tenido un uso muy amplio. Sobre todo por sus propiedades sobre las vías respiratorias. Pues resulta que esta planta tiene grandes propiedades en otros campos. Sigue leyendo para saber ¡¡todo sobre el tomillo!!
La Planta
El tomillo es una planta de tipo subarbustivo que se distribuye de forma natural por Europa en terrenos calcáreos. También pueden encontrarse en cultivos a lo largo del centro y sur de Europa. Puede llegar a medir hasta 40 centímetros de altura. Sus flores son blancas o rosadas. Las hojas son pequeñas y ovaladas.
Composición química
Los principios activos más importantes que lo componen y que le dan sus propiedades son fenoles como el timol, heterosidos, como la luteolina y la apigenina, flavonas, triterpenos, ácidos fenólicos, osas y compuestos bifenilicos entre otros.
Utilización de la planta
El Tomillo es una planta que se ha utilizado ampliamente desde hace mucho tiempo. Dentro de sus usos más habituales está en antiséptico en úlceras, tratamiento contra bronquitis y otras enfermedades respiratorias …etc. Tambien se utiliza en cocina para hacer guisos o salsas.
Propiedades cosméticas
Su uso en cosmética es debido sobre todo a su acción antiséptica, antifúngicas y antiinflamatorias.
Cuidado del cutis
Tienes propiedades cicatrizantes, ayuda a curar y a reducir las cicatrices. También ayuda a clamar las quemaduras, incluso heridas de difícil cicatrización.
Tiene actividad antiséptica y antifúngica principalmente por sus componentes fenólicos, lo que ayuda a tratar cualquier infección de la piel.
Regula la secreción de grasa de la piel.
Mejora la piel con tendencia al acné y al eccema ya que la protege y ayuda a la eliminación de toxinas consiguiendo una piel sana y brillante. Además por las propiedades antisépticas descritas anteriormente desinfecta y estimula la piel naturalmente.
Actividad antioxidante en la que están implicados el timol y carvacol, así como los flavonoides y otros polifenoles por lo que se le atribuyen propiedades antienvejecimiento.
Tiene una capacidad hidratante muy grande y además, consigue que la hidratación se mantenga.
Cuidado corporal
Posee actividad antiinflamatoria ya que inhibe la síntesis de postraglandinas, por acción de ácido rosmarínico. Si ya se lo que parece que tiene que ver con el romero, y es cierto, pero esto no significa que no podamos econtrarlo en otras plantas. Todo esto ayuda al tratamiento de retención de líquidos, celulitis o piernas cansadas por las propiedades vasoconstrictoras que reducen la inflamación aliviando la retención de líquidos.
Cuidado del cabello
Al igual que en el caso del cutis, el tomillo es capaz de regular la secreción sebácea del cuero cabelludo.
Como posee propiedades anti-fúngicas ayuda a eliminar la caspa, que como sabemos, suele estar producida por un hongo.
Precauciones
El usos de tomillo en embarazadas, bebes y en periodo de lactancia no esta permitido, de la misma forma no se aconseja su uso si se padece de alergia a esta planta, trastornos hemorrágicos, con desequilibrios hormonales.