Embarazo: ¿Tienes problemas con tu piel?
| A Oct02,2020
Durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre muchos cambios, a todos los niveles. La mayoría de estos cambios se deben al aumento de las hormonas. La piel, también se ve afectada por este cambio tan importante.
Estos cambios suceden en la mayoría de las mujeres, aunque pude que no todos por lo menos varios de ellos.
Cambios en la piel durante el embarazo
Estrías
De todos los cambios que se producen es el más conocido, bien es cierto que no se producen en esta etapa. Durante el desarrollo o los cambios grandes de peso también pueden aparecer. Habitualmente en las embarazadas aparecen estrías en el abdomen aunque también pueden aparecer en la zona de los muslos, caderas, nalgas y en los senos. Estas estrían aparecen según van aumentando de tamaño las distintas zonas. Suelen tener un color rojo aunque a veces se van más oscuras, moradas. Es cierto que tras dar a luz se suavizan. Para evitar su aparición, o por lo menos no sean tantas o sean más suaves puedes utilizar aceite de Rosa Mosqueta, aceite de Almendras dulces, manteca de Karité o gel de Aloe Vera.
De todas formas cuidar la alimentación e intentar no coger peso también ayudan.
Máscara del embarazo
Son manchas que aparecen alrededor de los ojos y sobre la nariz y las mejillas que tienen un color amarillento o a veces incluso más oscuro, marronáceo. Después del embarazo se suelen ir las manchas aunque pueden quedar pecas. Para tratar este problema puede utilizarse aloe vera o limón. No es necesario utilizar productos anti manchas ya que como es un proceso natural no va a ser necesario.
Línea negra
Raya oscura en la parte inferior de la barriga. Es un proceso natural y no es necesario utilizar productos anti-manchas o blanqueadores. Lo mejor es tener la piel bien hidratada. Con el tiempo esta mancha se aclara o desaparece.
Es importante protegerse del sol para no acentuar el efecto de estos cambios, para ello podemos usar protector solar o cubrirse con ropa. Si quieres saber más consejos de cómo protegerte del Sol mira este post.
Cabello y uñas
Como se producen tantos cambios, el pelo y las uñas también se ven afectados. En este caso tenemos dos versiones.
Por un lado puede ser que el cabello se vuelva más quebradizo, incluso se puede notar un aumento de su caída. Y las uñas se pueden laminar, volviéndose las frágiles y quebradizas. En esta situación pueden tomarse algún suplemento pero siempre y cuando el medico se lo aconseje ya que es una etapa delicada en la que no se pueden tomar decisiones a la ligera.
Por el otro lado en ciertos casos las mujeres afirman que el pelo y las uñas les crece más rápido.
De todas formas, como en los otros cambios es cierto que estos procesos son reversibles.
Acné
Durante el embarazo con los cambios hormonales puede aparecer acné. En este caso lo mejor es mantener una buena higiene cutánea, lavarse bien el cutis mañana y noche. También debes utilizar un exfoliante semanalmente. Utiliza productos naturales sin petroquímicos ni componentes abrasivos.
Otros problemas
Pueden surgir otros problemas aunque no todos ellos con tanta frecuencia como los mencionados anteriormente.
Dermatosis del embarazo:
La dematosis del embarazo aparece en el tercer trimestre es una erupción cutánea, un sarpullido. Suele aparecer en la zona del abdomen pero pueden extenderse por los muslos y caderas y en los casos más graves incluso extendiéndose por todo el cuerpo.
Varices y arañas vasculares
El aumento hormonal hace que se incremente la presión sanguínea y las arterias y venas se ven afectados produciéndose estos problemas. Para intentar que no baya a más puedes utilizar medias de compresión y las arañas vasculares pueden desaparecer tras el embarazo.
Papilomas
No se sabe la causa pero durante el embarazo aumenta la frecuencia con la que aparecen en la piel, sobre todo en las zonas de pliegue como las axilas o las ingles.