ESTRÉS OXIDATIVO
Tal vez el término “estrés oxidativo” pueda parecer un poco extraño y que no se entienda bien a que se refiere. En la mayoría de los casos esto se debe a que esta expresión no se ha escuchado nunca.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS OXIDATIVO?
El estrés oxidativo es un proceso producido por el exceso de radicales libres en el organismo.
Un radical libres es una molécula que se produce en el cuerpo después de las reacciones químicas normales del organismo. Por lo general, en dichas reacciones interviene el oxígeno. A pesar de que estos radicales se forman de manera natural en el cuerpo, hay factores que pueden influir en la formación de una cantidad mayor.
Cuando hay una cantidad en exceso es cuando se producen daños. Esto se debe a que no hay suficientes antioxidantes en el organismo para poder combatirlos. En esta situación lo que ocurres es que se producen daños en las membranas celulares, en el ADN, en las proteínas y en las células en general, llegando a producir el deterioro y muerte de estas últimas.
Cuando hay una cantidad en exceso es cuando se producen daños. esto de se debe a que no hay suficientes antioxidantes en el organismo para combatirlo. En esta situación se producen daños en las membranas celulares, el ADN, las proteínas y en las células en general llegando a producir la muerte de estas.
Es por esto por lo que, el estrés oxidativo, está relacionado con la aparición de enfermedades y con el envejecimiento.
¿QUÉ FACTORES PRODUCEN EL ESTRÉS OXIDATIVO?
Tal y como se ha dicho antes, las reacciones que se producen en el organismo pueden formar radicales libres. Sin embargo, existen ciertos factores externos o aptitudes y rutinas que pueden aumentar su cantidad en el cuerpo. Algunas de las causas más importantes de este aumento son las siguientes:
- Mala nutrición: una mala nutrición favorece que en el cuerpo no haya la cantidad necesaria de antioxidantes.
- Realizar ejercicio en exceso: al necesitar más oxigeno, este seguirá realizando su misma función pero en mayor medida dentro del organismo.
- Tabaco: provoca daño sin importar la cantidad ingerida, la edad u otros factores. Lo que hace es dañar las células produciendo sustancias nocivas, además de producir el estrés oxidativo.
- Luz solar: estimula la producción de los radicales libres en el organismo, ya que impulsa la reducción de CO2 y la oxidación del agua
- Alcohol y otras drogas: por sus efectos oxidantes en el organismo.
EFECTO DE LOS RADICALES LIBRES EN EL ORGANISMO
Los radicales libres pueden causar enfermedades como cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares como arterioesclerosis e, incluso, un aumento del colesterol.
También provocan alteraciones en el ADN debido a que producen roturas en las cadenas. Esto conlleva graves daños, ya que la información genética es lo que identifica a una persona y lo que determina como evolucionará su cuerpo y salud a lo largo de la vida.
Asimismo, influyen en el sistema inmunológico debilitándolo. Se pueden llegar a producir alergias.
Además, estos radicales provocan envejecimiento del organismo, produciendo apoptosis. Este término hace referencia a la muerte celular.
¿QUÉ PROVOCA EL ESTRÉS OXIDATIVO EN LA PIEL?
La piel es una parte del cuerpo que se ve muy afectada por el estrés oxidativo. Los radicales libres afectan al colágeno y a la elastina. Es por esto por lo que se producen arrugas por la falta de firmeza y por la falta de elasticidad. De la misma forma, aparecen líneas de expresión. Los radicales libres también consiguen que la piel se apague. Todo esto da lugar a un envejecimiento prematuro.
¿CÓMO COMBATIR EL ESTRÉS OXIDATIVO?
Existen varios métodos para combatir este tipo de estrés, pero uno de los más importantes es llevar una buena alimentación. Algunos de los alimentos que pueden ayudar a conseguir antioxidantes son:
- Fruta como naranja, mango, sandia o fresas
- Verduras como el brócoli, la calabaza o los vegetales de hojas verdes.
- Nueces, pistachos, almendras, anacardos o piñones entre otros.
- Cacao debido a que es muy rico en polifenoles.
- Especias como la cayena, guindillas o la canela
- Té rojo y Té verde
- Pescado azul como el salmón o el atún
- Mariscos
- Aceite de Oliva Virgen Extra
PRODUCTOS ALBALAB BIO
En cuanto a la parte cosmética, para ayudar a frenar los efectos de los radicales libres sobre la piel se pueden utilizar cosméticos que sean ricos en resveratrol, vitaminas A, C y E y niacinamida. Dentro de la amplia gama de Albalab Bio se pueden encontrar productos que ayudan a combatir el estrés oxidativo. Algunos de ellos son:
- Nutre & Renueva Night Facial Oil: Aceite facial que combina la acción antiedad y transformadora del retinol y la vitamina E con los aceites de Jojoba, Argán, Sésamo, Uva y Camelia que aporta a la piel una nutrición y regeneración intensa. Apto para todo tipo de pieles, incluso las grasas ya que se consigue una regulación hidrolipídica de la piel.
- Ilumina Serum: Serum concentrado en principios activos antiedad, con potente acción antioxidante, hidratante y regeneradora, que favorecen la formación de colágeno, redensificando y tonificando la piel que se mantiene joven y luminosa.
Combina la acción de la Vitamina C, Vitamina E, Ácido Ferúlico y Ácido Hialurónico con extractos de Té verde, Granada, Centella asiática y Kuzu, aceites de Aguacate, Semilla de Uva y Macadamia así como Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico. - Revitaliza Lotion: Su composición a base de Vitamina C, Silicio orgánico, Prebióticos, Aloe vera, extractos de Hibisco, Ginkgo biloba y Té verde, Agua de mar y aceites esenciales de Ylang-Ylang, Romero y Lavanda le confieren propiedades únicas para restaurar, tonificar e hidratar la piel.
BIBLIOGRAFÍA
- Diccionario de cáncer del NCI. (2011, febrero 2). Instituto Nacional del Cáncer. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/estres-oxidativo
- SANITAS (s/f). Estrés oxidativo. Sanitas. Disponible en: https://www.sanitas.es/biblioteca-de-salud/psicologia-psiquiatria/estres-ansiedad/estres-oxidativo
- (2020, enero 22). Estrés Oxidativo – ¿Qué es?, Causas, Síntomas y Detección. Penta Laboratorio – Análisis Clínicos online. Disponible en: https://pentalaboratorio.com/analisis-clinicos-online/estres-oxidativo/