FIESTAS, PREPARATE PARA ELLAS
Las fiestas de Navidad son una época del año llena de magia, alegría y reuniones familiares. Sin embargo, también es una temporada donde el estrés, los excesos alimenticios y las bajas temperaturas pueden afectar a la salud física y mental. Mantener un equilibrio entre disfrutar de las celebraciones y cuidar de uno mismo es fundamental para evitar consecuencias negativas a largo plazo
Cuidar la piel durante las fiestas
Durante el invierno, las bajas temperaturas y el aire seco pueden tener efectos dañinos en la piel, haciéndola más susceptible a la deshidratación, las irritaciones y la descamación. Es importante prestar atención a su cuidado para mantenerla saludable y radiante durante las fiestas.
- Hidratación constante: El frío y la calefacción tienden a resecar la piel, por lo que es crucial mantener una buena hidratación. Utiliza cremas hidratantes con ingredientes nutritivos como la glicerina, el ácido hialurónico o la manteca de karité, que ayudan a retener la humedad. Es recomendable aplicarlas justo después de la ducha para sellar la humedad en la piel.
- Protección solar: Aunque los días son más cortos y con menos sol, los rayos UV siguen presentes, especialmente si se está en una zona con nieve, ya que esta refleja la radiación solar. Hay que asegurarse de usar un protector solar con un SPF adecuado, incluso en invierno.
- Cuidado de los labios y manos: Los labios y las manos suelen ser las partes más afectadas durante esta época del año. Usa bálsamos labiales con ingredientes emolientes y nutritivos como la cera de abeja o el aceite de coco. Para las manos, se recomienda aplicar crema hidratante varias veces al día, especialmente después de lavarlas, para prevenir la sequedad y las grietas.
- Evitar duchas con agua muy caliente: Aunque puede ser tentador ducharse con agua muy caliente para combatir el frío, esto puede eliminar los aceites naturales de la piel, dejándola aún más seca. Es mejor optar por agua tibia y no prolongar demasiado el tiempo en la ducha.
Cuidar la piel durante el invierno navideño es fundamental para mantener un aspecto saludable y evitar las molestias que las bajas temperaturas pueden causar. Con pequeños gestos diarios, se puede lograr una piel radiante y bien cuidada.
Alimentación equilibrada durante las fiestas
La Navidad es sinónimo de banquetes, postres deliciosos y, en muchos casos, de excesos alimenticios. Es fácil caer en la tentación de comer en exceso o de consumir alimentos poco saludables, pero con una planificación consciente, es posible disfrutar de la comida navideña sin afectar a la salud.
- Control de las porciones: No es necesario privarse de los platos típicos de Navidad, pero es importante ser consciente de las porciones. Una buena estrategia es servir raciones pequeñas de todo lo que se desee probar, pudiendo disfrutar sin caer en excesos.
- Equilibrio en las comidas: Trata de equilibrar los alimentos en el plato. Añadir ensaladas frescas, verduras al vapor y fuentes de proteínas magras para acompañar los platos más calóricos. De esta manera, se podrá disfrutar de los manjares navideños sin sacrificar una dieta balanceada.
- Hidratación adecuada: Muchas veces, se confunde la sed con el hambre, por lo que es crucial mantener una buena hidratación. Hay que asegurarse de beber suficiente agua durante el día, especialmente si se consume alcohol, ya que este tiende a deshidratar el cuerpo.
- Control del consumo de dulces y postres: Las fiestas están llenas de dulces y postres tradicionales, como turrones, mazapanes y galletas. En lugar de evitarlos por completo, se pueden consumir pequeñas porciones y limitar el consumo a momentos específicos. Otra opción es preparar versiones más saludables de estos postres, utilizando ingredientes como harinas integrales, edulcorantes naturales y frutos secos.
Mantener una alimentación equilibrada no significa renunciar a los placeres de la mesa navideña, sino aprender a disfrutar de todo con moderación y conciencia.
Cómo evitar el estrés durante las fiestas
Las celebraciones navideñas también pueden ser una fuente importante de estrés debido a la planificación, las reuniones familiares y los gastos. Sin embargo, es posible disfrutar de esta época sin agobiarse, aplicando algunas estrategias para mantener la calma y la serenidad.
- Organización anticipada: La clave para evitar el estrés durante las fiestas es la organización. Hacer una lista de tareas con suficiente antelación, planificar las compras y preparar los eventos con tiempo puede reducir la presión y permitir disfrutar de los momentos importantes.
- Establecer un presupuesto: Las compras navideñas, los regalos y los eventos pueden generar estrés financiero. Para evitarlo, es bueno establecer un presupuesto realista y se debe cumplirlo. No es necesario gastar en exceso para demostrar amor y aprecio. A veces, los regalos más significativos son aquellos que llevan tiempo y dedicación, no necesariamente los más caros.
- Practicar la gratitud y el autocuidado: En lugar de enfocarse en todo lo que “se debería” hacer, tomarse un tiempo para reflexionar sobre lo que realmente importa durante las fiestas: compartir con seres queridos y disfrutar de la compañía. Dedicar momentos para uno mismo, ya sea para meditar, leer o simplemente relajarse. Practicar la gratitud puede ayudar a mantener una perspectiva positiva y a reducir el estrés.
- Aprender a decir “no”: No hay que asistir a todos los eventos ni cumplir con todas las expectativas. Aprender a decir “no” es esencial para proteger el bienestar emocional y evitar sobrecarga. Prioriza los eventos que traen alegría y no sentirse culpable por rechazar invitaciones si se necesita tiempo para uno mismo.
Llevar las fiestas con calma y evitar el estrés es fundamental para disfrutar de esta época sin sentirse abrumado. Con una buena planificación y el enfoque correcto, las fiestas pueden ser una oportunidad para relajarse y recargar energías.
Productos Albalab Bio para las fiestas
En estas fiestas en las que la piel se encuentra expuesta a factores ambientales que la dañan, como los citados anteriormente, y que es tan común sobrecargarla con maquillaje, es muy importante cuidarla. Por eso, Albalab Bio presenta un ejemplo de productos que ayudan al cuidado de la piel en estas fiestas:
- LIMPIA & NUTRE OIL CLEASING BALSAM: Gel oleoso rico en aceites de Jojoba, Cáñamo, Ricino, miel, Vitamina E y aceites esenciales de Lavanda y Limón que en contacto con el agua se transforma en una emulsión consiguiendo no sólo una limpieza profunda de la piel sino también un aporte extra de nutrición.
- PROTEGE LOTION: Su composición a base de Vitamina B3, silicio orgánico, Prebióticos, Aloe Vera, extractos de Chlorella y Sol de Oro, Agua de mar y aceite esencial de Lavanda le confieren propiedades únicas para proteger, restaurar e hidratar la piel.
- CALMA & EQUILIBRA SERUM: Su composición está constituida por Azeloglicina, Vitamina B3, Ácido Lactobiónico y Bisabolol y se complementa con extractos de Manzanilla, Ortiga, Centella asiática y Kuzu, aceite de Cáñamo y Jojoba, así como Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico que ayudan a mantener el equilibrio de la piel y refuerzan la barrera dérmica.
- HIDRATA CREAM: Crema facial cuya composición a base de principios activos naturales con propiedades antioxidantes e hidratantes presentes en los extractos de Granada, Ginkgo biloba y Té verde, Aloe vera, aceites de Borraja, Argán, Macadamia y Karité, Ácido Hialurónico y aceites esenciales de Ylang-Ylang, Jara y Lavanda, favorece la hidratación de un modo natural ayudando a mantener la piel flexible y luminosa.
Conclusión
Cuidarse durante las fiestas de Navidad es esencial para disfrutar plenamente de esta época sin comprometer el bienestar físico y emocional. Desde el cuidado de la piel en invierno, pasando por la adopción de hábitos alimenticios saludables, hasta la gestión del estrés, existen muchas maneras de encontrar el equilibrio necesario para gozar de estas celebraciones de manera responsable.
Con pequeños gestos diarios y una actitud consciente, es posible disfrutar de las comidas festivas, compartir momentos especiales con los seres queridos y mantener una piel sana y radiante.
¡Que esta Navidad y Año Nuevo sean una oportunidad para cuidarte, relajarte y celebrar con alegría! ¡Felices fiestas y próspero Año Nuevo!
Bibliografía
- Sava, S. (2023, marzo 23). Protector solar: importancia y beneficios. Clinicas AuraMed. https://clinicasauramed.com/blog/protector-solar-es-necesario/
- SkinCeuticals, V. P. (2022, noviembre 25). Cómo preparar (correctamente) la piel para Navidad, según una dermatóloga. Vogue España. https://www.vogue.es/belleza/articulos/como-preparar-piel-navidad-tratamientos-skinceuticals-dermatologa