Importancia de la limpieza de la piel
| A Feb13,2020
A todos nos gusta tener una piel saludable y con vitalidad, por eso tendemos a cuidarla, echando todo tipo de serums o cremas que llegan a nuestras manos (a veces ni siquiera nos paramos a pensar si realmente es lo más adecuado para su cuidado), pero realmente debemos de seguir varios pasos para mantenerla sana y con buen aspecto, y uno de los más importantes es la limpieza ya que si la piel no está limpia no podrá absorber los principios activos de nuestras cremas y además esta será más propensa a que aparezcan granitos y puntos negros y también costará más mantener el equilibrio hidrolipídico. Si mantenemos una rutina de limpieza de la piel conseguimos darle uniformidad y mejorar su textura así como aportar luminosidad y vitalidad.
Para tener la piel bien limpia y cuidada lo ideal sería limpiarla tanto por la mañana, como por la noche, ya que la piel se ve afectada por distintos factores, en estos dos periodos de tiempo.
Durante la noche, la piel secreta grasa e impurezas, por lo que es recomendable limpiarla por la mañana, para eliminarla y poder mantener correctamente el equilibrio hidrolipídico, dándole luminosidad a la piel. Además al lavarse la piel activamos la circulación de esta misma, se eliminan las células muertas y preparas el rostro para tu tratamiento diario, de esta forma podrá penetrar mejor y por lo tanto su acción tendrá más efecto.
De esta forma también conseguiremos que la piel “respire” mejor.
En cambio, durante el día en la piel se acumulan y absorben impurezas, partículas contaminantes y además se queda sobre la piel sudor y bacterias. Todos estos residuos que se acumulan en nuestra piel pueden obstruir los poros, sobre todo puede suceder si no te has aplicado ningún producto antes de salir de casa. Si los poros de la piel se obstruyen se producirán granitos, puntos negros y no se absorberán bien los tratamientos que podamos aplicar. Además las células no se pueden renovar completamente lo que ayuda a que la piel envejezca antes de tiempo.
Si utilizamos maquillaje es mucho más importante la limpieza, ya que si no lo retiramos correctamente, al igual que cualquier contaminante obstruirá los poros dando lugar a a puntos negros y granitos.
Es importante saber que durante la noche la piel se regenera por lo que, aumenta la producción de colágeno y se restablece el pH que a podido variar a lo largo del día debido a todo a lo que se expone la piel. Si mantenemos la piel, y por lo tanto los poros limpios, conseguimos que este proceso se realice de una forma más eficiente.
Por la mañana podemos comenzar nuestra limpieza con un limpiador suave, que aplicaremos con movimientos circulares, y que luego aclararemos con abundante agua. El aclarado es muy importante porque si lo que queremos es eliminar las impurezas y dejamos restos del producto en la piel, no conseguiremos nuestro propósitos al 100%.
Podemos utilizar agua micelar, geles o plantas en distintas preparaciones como la bardana o la jojoba que consigue mantener la grasa y las toxinas a raya aportando un efecto refrescante. Otro aceite muy recomendado para la limpieza de la piel, y que puede ser utilizado en cualquier tipo de pieles es el aceite de sésamo que exfolia, hidrata y tiene poder antiedad, por lo que puede convertirse en un gran aliado en el cuidado de nuestra piel.
Después de haber limpiado bien la piel aplicaremos el contorno de ojos, serum, crema, el maquillaje y protección solar.
Por la noche comenzaremos por retirar el maquillaje de la piel, para ello hay distintos productos naturales que podemos utilizar. Es aconsejable utilizar productos calmantes sobre todo si tu piel es sensible, no importa que presentación tenga tu productos de limpieza, gel, leche, crema, mientras sea el más adecuado. Después se recomienda utilizar un agua micelar, que elimine cualquier resto que pueda quedar para que la piel este completamente limpia. Y una vez que la piel está completamente seca y limpia se aplicará nuestro serum y crema de noche habitual.
A continuación te ponemos algún ejemplo de los productos que puedes utilizar para la limpieza de la piel por la noche.
El aceite de borraja puede ser utilizado como desmaquillante ya que lo elimina fácilmente además posee un efecto hidratante que logra un aspecto más sano en la piel.
También podemos utilizar aceite de almendras para eliminar el maquillaje waterproof, además, es muy aconsejable sus uso en pieles secas, por le resto de sus propiedades como son la hidratante y la calmante, por lo que se convierte en un gran aliado.
El aceite de jojoba, también puede ser utilizado como desmaquillante, con un poquito de agua y extendiéndolo bien con un algodón.
Hasta ahora hemos hablado de la limpieza diaria de la piel, pero además de nuestra rutina diaria, debemos de tener una rutina semanal con la que exfoliar la piel, para ayudar a regenerar las células dérmicas.
Las células de la piel se renuevan diariamente pero a veces el desprendimiento de las células muertas no se realiza por completo y esto puede producir irritación de la piel y que los poros se obstruyan a pesar de todos los cuidados que hemos tomado diariamente.
La exfoliación debe hacerse una o dos veces por semana y para ello podemos utilizar café y coco o miel y avena.
A nuestra rutina semanal también podemos agregar el uso de algún tipo de mascarilla que nos ayude a regular el exceso de sebo en la piel, para esto es muy recomendable el uso de arcillas, por ejemplo, o si lo que queremos es hidratar la piel podemos utilizar productos como las mascarillas de ácido hialurónico.