El incienso es una planta conocida desde la antigüedad. Desde pequeños hemos oído hablar de ella aunque solo sea por que la llevaban los Reyes Magos. Pero lo cierto es que tiene muchos más usos. Te contamos todo sobre la planta y sus usos.
La Planta
Lo que comúnmente conocemos como Incienso es la resina obtenida mediante una incisión en el árbol del Incienso u olibano. Esta planta es originaria de la India. Es cierto que existen otras especies también conocidas como Incienso, pero nosotros hablaremos de esta principalmente por sus usos en cosmética. Como hemos dicho es originaria de la India pero su uso es muy extendido por lo que es fácil encontrarla también en otras zonas de Asia y en África.
Composición química
El producto obtenido posee una fracción resinosa y también polisacáridos monoterpenos, sesquiterpenos, alcoholes, esteres y también diterpenos de tipo cembrano. No hay que olvidar que también contiene un porcentaje de fenilpropanoides como el estragol. Este puede causar daños en la salud, si se ingiere.
Utilización del Incienso
Desde luego una de sus propiedades mas reseñables es la aromatizante. Bien sea para rituales y ceremonias como para aromatizar una estancia. Por otra parte se ha estudiado su acción en problemas con las articulaciones como la osteoartritis. Sus propiedades antiinflamatorias, ayudan con problemas circulatorios e incluso a problemas con la enfermedad de crohn. En ocasiones también se le ha atribuido propiedades sobre el sistema inmune y como afrodisiaco.
Propiedades cosméticas
Dentro de las propiedades cosméticas de esta planta encontramos variedad, la cual ayuda a tener una piel perfecta.
Cuidado del cutis
Mantiene la hidratación de la piel madura, seca y muy seca ya que tiene propiedades rejuvenecedoras, por tanto es muy efectivo en pieles envejecidas por su efecto tonificante y además ayuda a frenar la aparición de las arrugas y a reducir las existentes. Ayuda a darle a la piel vitalidad y un brillo natural. También ayuda a prevenir la aparición de manchas en la piel, todo esto ayuda al efecto rejuvenecedor que le puede dar a la piel. Puedes complementar su efecto con otros productos naturales como el Aceite de Macadamia. Tiene un gran efecto regenerador celular lo que ayuda a mantener la piel saludable y le aporta propiedades cicatrizantes. Además es dermoprotector y sus propiedades antiinflamatorias ayudan a estos procesos. Por sus propiedades astringentes y sebo reguladoras su uso es muy adecuado para tratar pieles con acné. También tiene propiedades antisépticas por lo que ayuda a que no se desarrollen bacterias en la piel y por lo tanto también ayuda al tratamiento del acné.
Cuidado corporal
Puedes utilizar el incienso para ayudar a curar heridas y que estas no se infecten. En cicatrices se puede utilizar el aceite esencial para que estas no se desarrollen en exceso y no sean gruesas. Desde luego sus propiedades hidratantes y protectoras que le dábamos para el cuidado del cutis, también sirven para el cuidado corporal.
Cuidado del cabello
El aceite de incienso también puede ser utilizado para el cuidado del cabello para conseguir un pelo mas sedoso y brillante. Esto hace que adquiera un aspecto más saludable. Otros de sus usos aunque no tan extendidos es el tratamiento de la caspa y la caída del cabello ya que ayuda su crecimiento. Para tratar la caída del cabello también puedes utilizar otros productos naturales.
Precauciones
El incienso es una planta con la que debemos tener precaución. En el cuidado de la piel, debe tenerse mucho cuidado con su uso porque además de que puede producir dermatitis de contacto el aceite esencial puede ser neurotóxico y abortivo, por tanto, no es recomendado su uso en mujeres embarazadas, madres lactantes y niños.