KUZU EN COSMÉTICA

KUZU EN COSMÉTICA

El Kuzu aparece en el amplio mundo de la belleza y el cuidado de la piel como el resultado de una búsqueda de ingredientes naturales y efectivos. Sus grandes propiedades lo hacen un componente muy beneficioso para la piel.

La Planta

El Kuzu es la raíz de la planta Pueraria lobata. Esta planta pertenece a la familia de las leguminosas y presenta unas flores vistosas de color morado Esta es una de las raíces más grandes del mundo, llegando a pesar hasta los 90Kg y a medir casi los dos metros de longitud.

Estas raíces se recolectan en invierno y se muelen para obtener un polvo blanco similar a una harina.

Esta planta es originaria de China, pero actualmente se puede encontrar en China, Japón, India y el sur de Estados Unidos.

Hay que mencionar que tienen una gran capacidad de fijar nitrógeno.

Beneficios del Kuzu

El Kuzu tiene multitud de propiedades beneficiosas, pero la más destacable es su alto contenido en isoflavonas, siendo la más abundante la puerarina. Gracias a este compuesto, el Kuzu se convierte en un gran regulador intestinal, ayudando a regenerar la flora intestinal y cuidando los intestinos. Si se sufre de estreñimiento, de diarreas u otras alteraciones de este tipo, el consumo de Kuzu puede ayudar a combatirlos.

También, las isoflavonas que contiene ayudan a mejorar los síntomas de la menopausia y algunos problemas menstruales, ya que estimula la actividad estrogénica.

Por otro lado, el Kuzu tiene eficacia probada contra la cefalea en racimos, las migrañas, los vértigos y los dolores de cabeza, ya que sus componentes afectan a los neurotransmisores cerebrales GABA, la serotonina y el glutamato.

Asimismo, el Kuzu es un alimento alcalino y muy energético. Es por esto por lo que es capaz de aportar vigor y vitalidad en los casos de fatiga o cansancio crónico.

Además, contiene daidzeína, que es un compuesto muy antiinflamatorio y antimicrobiano. Ayuda en los casos de fiebre y estados gripales, ayudando a combatir la enfermedad y disminuyendo los síntomas.

Por último, es muy útil como ansiolítico, se ha demostrado que tiene un efecto relajante y que es adecuado contra el insomnio nervioso.

Propiedades Cosméticas del Kuzu

Es cierto que su presencia en cosmética es algo novedoso y que, actualmente, no es uno de sus principales usos. Sin embargo, se ha demostrado que su aplicación aporta grandes beneficios a la piel.

El Kuzu es un gran antioxidante, por lo que tiene una gran capacidad para combatir los radicales libres. Estos radicales son moléculas que contribuyen al envejecimiento prematuro y que favorecen la aparición de arrugas en la piel. También estas moléculas inhiben la actividad de la elastasa cuya función es degradar la elastina, que es una proteína que conserva la firmeza y la elasticidad de la piel.

Como se ha dicho anteriormente, el Kuzu es rico en isoflavonas. Estos compuestos ayudan a mejorar el acné y las imperfeccione de la piel. Además, posee propiedades nutritivas, por lo que aporta energía y contribuye a la formación de nuevas células enzimáticas y proteínas, dando lugar a una piel más tersa y suave.

Por otro lado, el Kuzu es un ingrediente alcalino y, además, antiséptico, por lo que permite un equilibrio fisiológico óptimo y es capaz de prevenir infecciones.

También tiene poder cicatrizante, por lo que ayuda a curar las pequeñas heridas de la piel sensible o con acné.

Presenta propiedades capaces de estimular la circulación sanguínea, ayudando a aliviar la tensión muscular y la arterial.

Precauciones

A pesar de todo lo descrito, no todo lo relacionado con el Kuzu es positivo. Las contraindicaciones más conocidas del Kuzu vienen dadas por su ingesta, y estas son:

  • Se desaconseja su uso para evitar los efectos que produce el alto consumo de alcohol, ya que provoca un aumento de acetaldehído si se consume en estos casos.
  • Puede multiplicar el efecto de los fármacos anticoagulantes.
  • El Kuzu es un almidón, por lo que su consumo excesivo puede elevar el índice glucémico en sangre.
  • Las isoflavonas pueden perjudicar los tratamientos contra el cáncer de próstata, mama, ovio, endometriosis… Por lo que su ingesta no se recomienda en personas con cáncer.
  • Puede interferir con ciertos anticonceptivos femeninos si se administra de forma oral.

Se debe tener en cuenta que este ingrediente es de origen natural, por lo que puede dar reacciones alérgicas o irritaciones. Por esto se recomienda probar el producto cosmético en un área pequeña de la piel para ver su reacción.

Productos Albalab Bio

Albalab Bio tiene muy presente las propiedades tan variadas del Kuzu. Algunos de los productos que contienen este ingrediente tan apreciado son:

  • Ilumina Serum: Serum concentrado en principios activos antiedad, con potente acción antioxidante, hidratante y regeneradora, que favorecen la formación de colágeno, redensificando y tonificando la piel que se mantiene joven y luminosa.
    Combina la acción de la Vitamina C, Vitamina E, Ácido Ferúlico y Ácido Hialurónico con extractos de Té verde, Granada, Centella asiática y Kuzu, aceites de Aguacate, Semilla de Uva y Macadamia, así como Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico.
  • Renueva Serum: Serum indicado para mejorar los signos del envejecimiento, concentrado en principios activos que favorecen la renovación celular, atenúan y previenen las manchas y arrugas además de nutrir y reafirmar la piel.
    Combina la acción del Retinol, Azeloglicina y Vitamina B3 con extractos de Regaliz, Papaya, Té verde y Kuzu, aceites de Borraja y Arroz, así como aceite esencial de Limón, Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico.
    Modo de empleo: Utilizar por la noche sobre la piel limpia o después de la loción.

Bibliografía

Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Carrito

No products in the cart.