La Barba perfecta. Consíguela conseguirla de forma natural?

barba

La Barba perfecta. Consíguela conseguirla de forma natural?

La barba ha vuelto a ponerse de moda, cada vez son más los chicos que la llevan, largar cortas, de cualquier tipo, y todas en apariencia bien cuidadas. Realmente tener una barba bien cuidada no depende sólo de su apariencia. Es importante cuidar la piel que la sustenta. Al igual que una melena este vello, y su piel,  necesita nutrientes y cuidados para estar perfecta.

Problemas más habituales.

Pero la barba puede traer consigo algún que otro problema. Y en caso de afeitarla también ya que este proceso puede producir irritación e incluso foliculitis que es una infección de los folículos pilosos. Para evitar la foliculitis, hay que realizar el afeitado de forma cuidadosa evitando producir la irritación en la medida de lo posible. Después del afeitado es aconsejable utilizar un bálsamo calmante, también puedes utilizar el aceite esencial de lavanda que con sus propiedades calmantes y antisépticas ayudarán a mantener a raya este problema.

Pelos enquistados: esto sucede más cuando la barba es dura y rizada. También puede  deberse al paso excesivo de la cuchilla, el nacimiento en distintas direcciones de los pelos y afeitarse en la dirección contraria del pelo. El problema de esto es que a raíz de un pelo enquistado puede producirse dolor, picor, manchas e incluso cicatrices.

Alopecia en la barba: suele ser localizada y muy repentina. Realmente pude deberse a muchas causas como tiña, una infección e incluso enfermedades importantes como el Lupus. Pero lo más frecuente es que se deba a la alopecia areata. La alopecia areata es una enfermedad autoinmune, para saber más sobre ellas pincha aquí. Es muy importante hacer que el afeitado sea lo más suave posible, ya sea eligiendo las herramientas o los productos adecuados. Para el cuidado de la barba puedes utilizar aceites esenciales como el de Lavanda o aceites vegetales que ayudarán a mantenerla sana y con un aspecto inmejorable. A continuación te hablamos sobre algunos de ellos y sus propiedades.

barba, afeitado

 

Productos naturales para cuidar la barba

  • Aceite de Jojoba: aporta hidratación y flexibilidad. Ayuda a mantener la piel piel en buen estado ayudando a mantener el equilibrio hidrolipídico de la piel. Hace que el pelo esté nutrido y brillante.
  • Aceite de Romero: tonifica y revitaliza el cabello favoreciendo su crecimiento. Su acción se debe en gran medida a su efecto sobre la circulación sanguínea en los capilares. Evita la sequedad y la descamación.
  • Aceite de Ylang-Ylang: nutre y estimula el folículo piloso. Ayuda a que no haya caída del cabello.
  • Aceite de Rosa mosqueta: regenerador y nutritivo tanto para la piel como para el cabello. Puedes utilizarlo después del afeitado o si padeces problemas de la piel como psoriasis o algún tipo de dermatitis.
  • Aceite de argán: hidrata el cabello aportando brillo y suavidad. También ayuda a que el cabello se fortalezca. Consigue aportar flexibilidad a la piel.
  • Aceite de bardana: evita la sequedad y la caída del cabello ayudando a fortalecerlo. También alivia el picazón y la caspa.
  • Aceite de incienso: aporta brillo y suavidad. Ayuda a cicatrizar la piel, por lo que puedes utilizarlo para curar heridas ras el afeitado.
  • Aceite de hipérico: ayuda a evitar el cabello quebradizo y a frenar su caída consiguiendo un estado fuerte y sano.

Start typing and press Enter to search

Carrito

No products in the cart.