La jara es un gran tesoro que tenemos en nuestro país. sus propiedades no son nada despreciables. Cuando leas todo sobre sus propiedades te fascinará.
La Planta
La jara es una planta arbustiva de tipo leñoso. Habitualmente se encuentra en la zona de la península Ibérica, es difícil verla en otros territorios. Su presencia se da en suelos degradados. Esto nos indica que son fuertes y por lo tanto sus metabolitos o principios activos potentes.
Composición química
Sus principales principios activos y por los cuales se le atribuyen sus propiedades son esteres, sesquiterpenos y esencia de ládano. En la esencia de ládano encontramos ladaniol y esteres.
Usos de la Jara
De forma tradicional se utilizaba como sedante, para tratar el dolo de estómago o para generar una mejoría en la piel.
Usos cosméticos
Como te puedes imaginar, por su uso popular, sus efectos sobre la piel no deben ser menospreciados. Cuando leas esto te vas a enamorar ????.
Cuidado del cutis
Regenera las pieles maltratadas por los agentes externos así como por el tiempo y es astringente, por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento y las arrugas.
Ayuda al cuidado de piles secas y muy secas, incluso cuando la piel sufre afecciones como eccemas o escaras, así como en tratamientos para el acné u otros tratamientos reafirmantes.
Posee propiedades antiséptica lo que ayuda al cuidad de la piel dañada y a evitar las infecciones producidas por bacterias u hongos en la piel.
Sus propiedades astringentes hacen que su uso en caso de que se desee cerrar el poro sea aconsejable.
Cuidado corporal
Ayuda a la cicatrización a la regeneración celular de la piel. por lo que su uso para curar las heridas es muy recomendable. También porque es hemostática lo que ayuda a que las heridas dejen de sangrar.
Cuidado del Cabello
Se puede utilizar para el cuidado del cabello ya que ayuda a reducir la caspa. Esta suele estar producida por hongos o bacterias. Hidrata y lo fortalece reduciendo la caída.
Precauciones
El aceite esencial de jara, es natural pero esto no significa que no tengamos que tener cuidado con su uso. No es aconsejable su uso en embarazadas y lactantes. Puede producir fotosensibilidad. Es mejor utilizarse en pequeñas dosis y probarlo si no sabemos si puede producirnos alergia.