La piel del Hombre, cuídala como se merece.
| A Nov27,2020
Habitualmente siempre hablamos de la piel en general, y es cierto, que solemos pensar en ella y en su cuidado en algo que llevan a cabo las mujeres. Pero los hombres ¡¡también os cuidáis!!. Es por eso que resulta importante hablar de las diferencias que existen entre la piel del hombre y la de la mujer. Las diferencias pueden ser puramente biológicas pero también existen diferencias a las que denominamos ambientales. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!
La piel del Hombre
Lo primero que cabe mencionar es que toda ella es distinta no solamente la de la cara, que es donde a priori podemos notar más diferencias.
Una buena forma de darnos cuenta de este dato es esta tabla sobre como varía el pH de las distintas partes de la piel entre ambos sexos.
Tabla 1:Información obtenida del Consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos.
Este es un buen ejemplo aunque hay que tener en cuenta que el pH es un factor que también varía con la edad y con la tonalidad de nuestra piel por ejemplo.
Agentes Internos
Dentro de los agentes internos encontramos todos aquellos que diferencian a un hombre de una mujer biológicamente hablando. Existen diferencias entre ambos al igual que pasa en la mayoría de las especies. Entre las más importantes podemos encontrar las siguientes.
En comparación con la piel de las mujeres nos encontramos con que la piel del hombre es bastante más gruesa y más compacta, esto se debe a que tiene más colágeno y elastina. Este colágeno disminuye a un ritmo gradual a lo largo de la vida. Esto no sucede en las mujeres que cuando más pérdida de él hay es cuando se produce una disminución de la actividad hormonal. Como seguro que ya habréis pensado, este factor es clave para el cuidado de la piel, al final no se va a perder firmeza y aparecer arrugas de la misma forma.
La piel del hombre tiene más poros y más glándulas sebáceas, estos además son más grandes y conlleva algún cambio (como el aumento de la segregación de sudor). Como podréis imaginaros esto desemboca en una piel más grasa y por lo tanto tienen más tendencia a la aparición de acné. Esto de sebe a la presencia en mayor medida de andrógenos.
Bien es cierto que con el trascurso de los años y sobre todo a llegar a una edad madura la piel del hombre tiende a estar más deshidratada.
El envejecimiento de la piel del hombre comienza más tarde que el de la mujer, pero una vez que empieza lo hace de una forma bastante más rápida. Es habitual que la piel sea más flácida y esto lleve también a la aparición de bolsas y ojeras pronunciadas.
Agentes externos
En los agentes externos englobamos aquellos que dependan de nuestra conducta y nuestra relación con el ambiente que nos rodea.
El factor más representativo es el afeitado. Al realizar un rasurado de forma regular en la piel se producen pequeñas heridas e irritación de la piel, lo que necesita un cuidado especial para mantenerla en buen estado. Además se vuelve más sensible.
El resto de los agentes externos que afectan a la piel, lo hacen por igual al hombre y la mujer. Entre ellos podemos destacar en frío, la contaminación o la radiación solar. Estos factores como hemos visto en alguna que otra ocasión pueden tratarse debidamente sin mayor complicación.
Como Cuidar la piel del hombre
Tal vez el punto más importante es cuidar muy bien el afeitado. Para ello lo primero es tener una herramienta adecuada, da igual cual, la que se prefiera, pero que este en buenas condiciones. De esta forma reduciremos al máximo las posibilidades de irritarla y producir heridas o quemaduras.
Tras el afeitado es aconsejable utilizar algún producto reparador e hidratante y a ser posible con propiedades bactericidas.
A la hora de elegir productos para el cuidado diario de la piel es mejor que decantarse por aquellos que sean ligeros y poco grasos para no alterar el equilibrio y evitar la aparición de comedones entre otros.
También es aconsejable la elección de productos adecuados para pieles sensibles.
Los productos de higiene facial y corporal deben ser específicos para evitar problemas como irritaciones, entre otros.
Por lo mencionado anteriormente hay que prestarle más atención al cuidado del contorno de ojos.
Y aunque parezca una rutina de chicas, por todas las peliculas que hemos visto, es conveniente aplicarse exfolientes y mascarillas todas las semanas.
Una cosa que deberíamos de hacer todos sin importar el sexo, y que es necesario repetir siempre que sea posible, es protegernos frente al sol.
Productos naturales para el cuidado de la piel del hombre.
- El aceite de aguacate ayuda a nutrir la piel manteniéndola sana e hidratada.
- Puedes utilizar avena para ayudar a combatir la piel sensible.
- El aceite de Jojoba ayuda a equilibrar las pieles grasa, por la predisposición de las pieles masculinas es un aceite muy recomendable.
- La Manzanilla ayuda a clamar las pieles sensibles, de esta forma ante las posibles irritaciones el daño será atenuado.
- El Cedro es antiséptico y ayuda a evitar la aparición de imperfecciones.
Conclusiones
A pesar de todo la piel del hombre no es tan distinta a la de la mujer. Aunque bien es cierto que existen diferencias, al igual que en el caso de la piel de la mujer, lo que debemos hacer es identificar las cualidades más notables de nuestra piel y en base a ello actuar. Si tu piel es sensible, grasa o esta deshidratada los tratamientos serán unos sin importar tu sexo. De la misma forma solemos aplicar los tratamientos cuando comenzamos a notar los síntomas aunque es recomendable comenzar antes de la aparición de los primeros síntomas, siempre que se pueda.
Si te ha gustado este artículo puedes leer otros como estos.