Levadura de cerveza: 5 razones para no dejar de usarla
| A Sep25,2020
La levadura de cerveza es un producto que se vende habitualmente como complemento nutricional en farmacias y herboristerías. A pesar de su “fama” tal vez no se sabe muy bien lo que es. A continuación te explicamos lo que es.
¿Qué es la Levadura de cerveza?
La levadura de cerveza es un hongo (Saccharomyces cerevisiae) utilizado tradicionalmente en la elaboración de pan, cerveza y vino. De él se obtiene un derivado de la fermentación, el cual llamamos coloquialmente de la misma forma. Este microorganismo fermenta los cereales como la cebada o el trigo dando a lugar a lo que nosotros consumimos en forma de escamas, polvo o comprimidos.
Composición química
Este producto estas compuesto por glúcidos, lípidos abundantes aminoácidos y enzimas digestivas, vitaminas del grupo B, PP, ergosterol, E, Biotina sales minerales como fósforo y potasio glucanos, mananos y proteínas.
Utilización
Desde siempre, se ha utilizado este producto, debido a sus grandes cualidades para ayudar a mantener la salud. sus propiedades son variadas. peor podemos destacar las siguientes:
- Ayuda a la regeneración de la flora bacteriana vaginal e intestinal asegurando así el buen estado de estas zonas y su salud.
- Ayuda a regular y mantener en unos niveles adecuados el colesterol.
- Previene el estreñimiento
- Ayuda en casos de diabetes.
- Ayuda con casos de hipertensión.
Propiedades cosméticas
Realmente es aquí donde aparecen sus propiedades más notables. Incluso se puede utilizar de forma tópica en embarazo y lactancia para mantener la piel en buen estado.
A continuación explicamos todas sus propiedades cosméticas.
Cuidado del cutis
La levadura de cerveza ingerida, aporta grandes nutrientes que ayudan a mantener la piel, el cabello y las uñas en buen estado. Además de este uso también puede utilizarse de manera tópica.
Se puede utilizar como suplemento para las formas crónicas de acné y forunculosis y para cuidar casos de seborrea.
Cuidado corporal
Por sus propiedades regeneradoras y cicatrizantes se utiliza para el cuidado de la piel frente a las quemaduras o heridas. Estas propiedades provienen de su alto contenido en biotina. De las misma forma se utiliza para regenerar heridas, como aftas bucales, eccemas.
Cuidado del cabello
Debido a la alta concentración de levadura de cerveza en ácido pantoténico y vitaminas del grupo B, su uso en el tratamiento de cabellos quebradizos resulta muy útil. Puedes complementar el tratamiento utilizando cola de caballo o romero.
Precauciones
Recuerda que a pesar de ser un producto natural no esta libre de causar problemas, igual que cualquier producto natural o de origen natural.
Se contraindica en alergia a la levadura, interacciones con medicamentos si se toman antimicóticos o inhibidores de la monoaminooxidasa que puede producir una elevación de la presión arterial.