Los mejores productos naturales para la piel sensible
| A May07,2020
Existen muchos productos naturales para el cuidado de la piel. Nosotros te presentamos lo que consideramos los mejores productos naturales para la piel sensible.
Nos quejamos mucho de que empiezan a aparecernos arrugas, nuestra piel está más flácida que antes o de que nos salen manchas…. Pero lo cierto es que no solamente son estos problemas los que pueden surgir entorno al cuidado y la salud de la piel. La piel es un órgano que varía mucho de unas personas a otras y reacciona a los agentes externos de formas muy diversas.
Aquellas personas que tenemos una piel sensible, solemos tener una especie de preocupación constante porque parece que todo nos va a sentar mal y nos va a dar reacción, y a veces, incluso nos desesperamos buscando los productos más adecuados para nuestra piel. Lo mismo ocurre en otros casos que sin necesidad de tener una piel sensible, llega un momento puntual en el que por diversas razones. (como exposición al sol, reacción alérgica…etc.) la piel puede sufrir una reacción por la cual necesitamos calmarla. Para poder conseguirlo a continuación os presentamos una selección de los productos naturales más efectivos para conseguir calmar nuestra piel.
Avena
Tal vez sea la planta más conocida con efecto calmante. Su efecto no es menor por ser tan conocido y no estar de moda. Resulta muy útil para aliviar el picor, ya que tiene acción calmante. Es muy buena en caso de irritación, eczemas, picazones, dermatitis, urticaria o psoriasis. Además, evita la deshidratación de la piel lo que ayuda en caso de quemaduras ya no sólo por su efecto calmante. Elimina células muertas e impurezas, lo que ayuda a mantener el equilibrio de la piel. Se puede utilizar en baños, jabones, mascarillas e incluso el agua de su infusión para clamar la piel.
Aguacate
Esta fruta que se ha puesto muy de moda entre los que quieren cuidarse y mantener una alimentación saludable pero también posee propiedades en el cuidado de la piel. El aguacate es muy rico en ácidos grasos, como el Omega 9, vitamina E, vitamina C y carotenos, entonces estaréis pensando, es perfecto para el envejecimiento de la piel, y si no os falta razón pero también posee propiedades cicatrizantes y calmantes, debido a su composición, ya que los ácidos grasos y las vitaminas ayudan a que se regeneren las estructuras celulares y por tanto la piel, además su acción calmante, ayudada por la cicatrizante que proviene de estos mismos componentes que da las propiedades regeneradoras hacen que la acción sea mucho mas potente.
Rosa Mosqueta
Actualmente se conoce muy bien la capacidad regeneradora de la Rosa Mosqueta y es la principal función que ayuda a la cicatrización, si tienes la piel muy sensible puede llegar a tener incluso pequeñas heridas o tejidos dañado por lo que puedes utilizarla simplemente para regenerar los tejidos, la razón por la cual la Rosa Mosqueta es muy efectiva para este tipo de daños es su alto contenido en ácido linoleico y linolénico. Además de curar pequeñas heridas también ayuda a que desaparezcan las marcas de la piel, unificando el tono de esta. Por esta razón la utilizamos para eliminar estrías. Su efecto calmante viene sobre todo de las propiedades regeneradoras ya que al reestructurar la piel se elimina el daño que provoca las molestias.
Lavanda
Desde siempre se le han atribuido aplicaciones muy diversas a la lavanda pero en concreto, para el cuidado de la piel es muy útil sobre todo por sus propiedades calmantes, puede utilizarse en casos de dermatitis, cicatrices, alergias y pieles delicadas así como el acné. Del mismo modo posee propiedades antiinflamatorias, ligeramente antisépticas, cicatrizantes y regeneradoras, todas estas propiedades hacen que el cuidado de la piel sea más intenso ya que mientras calma los síntomas la protege para evitar los posibles daños, tanto por bacterias o cualquier otro agente.
Caléndula
Dentro de los mejores productos naturales para la piel sensible podemos encontrar la Caléndula. La aplicación por excelencia de la caléndula es antiinflamatoria, calmante y cicatrizante . Sobre todo por estas razones, es que su uso para el cuidado de los bebés se ha extendido tanto que incluso existen líneas de productos que se basan en esta planta. También es recomendable su uso para picaduras ya que alivia picor escozor y rojeces. Todas las propiedades que se le atribuyen a la caléndula se debe a su alto contenido en fitoesteroles, saponinas y betacaroteno, que realmente son los compuestos que le aportan el efecto suavizante y calmante. Además contiene ácido salicílico (¡cuidado! Su uso podría causar problemas a las personas alérgicas a la aspirina y los diabéticos), terpenoides, cariofileno y queratina lo cual concede un efecto analgésico, el cual ayuda a pasar los peores brotes.
Todas estas plantas pueden ser utilizadas para curar y calmar las afecciones de la piel en casa mediante infusiones y preparados. Además podemos combinar todas estas plantas para conseguir una acción sinérgica y que su efecto sea aún mayor.
Precauciones
Aunque te hemos hablado de los mejores productos naturales para la piel sensible por lo menos, según nuestra experiencia, estos no tienen porque ser inocuos.
Se han mencionado muchos efectos beneficiosos de estas plantas. Pero no podemos olvidarnos, precisamente, que son plantas y por lo tanto tampoco nos podemos olvidar de los efectos no deseados que pueden tener. De cualquier manera en caso de que la afección sea grave, siempre será mejor consultar a un especialista.
Antes de utilizar cualquier planta a la ligera debemos asegurarnos de cumplir una serie de requisitos. Es necesario asegurarse de que no tener ningún tipo de alergia e igualmente ninguna enfermedad por la cual su uso de sea contraindicado. Por ejemplo durante el embarazo o la lactancia es uso de plantas se ve restringido.