LUMINOSIDAD DE LA PIEL
La luminosidad de la piel es una de las cualidades más valoradas en estética, ya que proporciona gran atractivo al rostro y se asocia a salud y bienestar.
CONSEJOS PARA TENER LUMINOSIDAD EN LA PIEL
Para tener una piel luminosa es muy importante tener unos hábitos saludables en cuanto a alimentación, sueño y ejercicio regular al aire libre, si es posible. También es muy importante aprender a gestionar bien el estrés y evitar el tabaco y el exceso de alcohol.
Esto se debe a que la microciculación cutánea es una de las fuentes de la luminosidad, ya que un funcionamiento adecuado proporciona un aporte de nutrientes, vitaminas y una oxigenación suficiente.
El estrés, la falta de sueño, la polución y una mala alimentación favorecen la producción de radicales libres, que son una de las causas del envejecimiento prematuro del organismo y que se puede reflejar en la piel.
Uno de los factores que favorecen que la piel luzca en todo su esplendor es una renovación celular adecuada de la capa más externa de células. Es un proceso que dura unos 28 días y si se ve alterado pueden aparecer engrosamientos y alteración del manto hidrolipídico, dando como resultado una piel más áspera, rugosa o irritada.
Para conseguir una luminosidad adecuada en la piel, es muy importante incluir una buena limpieza en la rutina diaria, siendo el momento más adecuado por la noche. La finalidad de esto es eliminar los productos cosméticos que se hayan aplicado, así como la suciedad que se haya depositado en la piel a lo largo del día. Pero también es muy importante realizar una buena limpieza por la mañana para eliminar las sustancias que la piel ha eliminado por la noche. Así se va a dejar una piel limpia antes de aplicar los diferentes productos que se utilicen en la rutina diaria. Cualquier tratamiento sobre una piel con los poros obstruidos por exceso de grasa o suciedad pierde su eficacia.
También es importante hacer una exfoliación adecuada, más o menos frecuente, según las características de la piel para eliminar las células muertas, sudor y sebo de la superficie y favorecer la renovación celular que dará luminosidad.
Los principios activos que favorecen un estado óptimo de la piel son muchos y actúan a distintos niveles
- ANTIOXIDANTES: las vitamina C ,E , B3, ácido Ferúlico, Te verde y blanco,
- HIDRATANTES: Ácido Hialurónico, con distintas acciones según su peso molecular, Aloe vera, Resveratrol
- EXFOLIANTES y renovadores: Retinoides, Acido Glicólico, Alfa Hidroxiácidos, Papaya, Regaliz…
- PROTECTORES SOLARES con distintos tipos de filtros
PREVENIR Y TRATAR MANCHAS PARA TENER LUMINOSIDAD
Entre los factores que pueden favorecer la hiperpigmentación de la piel, dando lugar a manchas, más o menos difusas, están:
- Exceso de exposición a los rayos del sol: sobre todo por las radiaciones Ultra Violeta (UV), y también a la luz azul de los dispositivos electrónicos
- Desequilibrios hormonales: relacionados con la hormona estimulante de melanocitos (MSH), melatonina, progesterona y estrogenos.
- Medicamentos fotosensibilizantes
Para prevenir las manchas la primera medida a tomar es utilizar un protector solar de amplio espectro. Debe ser adecuado a las características de cada tipo de piel y circunstancias personales.
La aplicación del protector solar debe ser en cantidad suficiente y renovando la aplicación varias veces a lo largo del día
Se deben evitar los factores que favorecen las manchas:
- Abuso de exposición solar
- Depilación facial con cera
- Utilizar protección extrema tras un tratamiento con láser o una exfoliación profunda
- Información sobre los medicamentos que utilicemos …
Para hacer un tratamiento antimanchas, hay que saber cuál ha sido la causa de estas, ya que no es lo mismo que haya sido por exceso de sol que por un embarazo o un tratamiento médico. En este último caso es conveniente consultar con un dermatólogo antes de empezar cualquier tratamiento.
TRATAMIENTOS ANTIMANCHAS Y LUMINOSIDAD
Si en cualquier caso es importante la limpieza y exfoliación de la piel, en el caso de una piel con manchas es fundamental.
Los activos cosméticos despigmentantes y renovadores utilizados deben ser usados preferentemente por la noche. Hay que seguir las indicaciones recomendadas por el fabricante para evitar irritaciones y efectos secundarios indeseables.
Los más utilizados son:
- ÁCIDO AZELAICO: despigmentante, seborregulador , mejora la hidratación y luminosidad de la piel, antioxidante y antiinflamatorio. A veces puede causar irritación en pieles sensibles
- AZELOGLICINA: combina el Ácido Azelaico y la Es un aminoácido presente en el organismo y es esencial para mantener la estructura de los tejidos, articulaciones, piel, cabello y uñas.
- EXTRACTO DE RAIZ DE REGALIZ: además de la acción despigmentante, es
- VITAMINA C: además de antioxidante, impide la acción de la Tirosinasa evitando su activación en el melanocito y, por lo tanto, la formación de manchas.
- ALFAHIDROXIACIDOS: como el Ácido Glicólico y Ácido Láctico, reducen la pigmentación en la epidermis y promueven un tono más uniforme en la piel
- RETINODES: incluyen la vitamina A y sus derivados naturales y sintéticos. Son sustancias con eficacia probada en el tratamiento de manchas y arrugas, favoreciendo la renovación de la epidermis.
- PAPAINA: enzima proteolítica presente en la Ayuda en la eliminación de la capa más externa de células muertas, favoreciendo la renovación celular
RUTINA ANTIMANCHAS Y LUMINOSIDAD
Una rutina efectiva en este caso sería:
- Por la mañana: Una limpieza adecuada al tipo de piel y utilizar cosméticos con Vitamina C y ácido ferúlico.
- Por la noche: Una buena limpieza y utilizar cosméticos despigmentantes y/o renovadores, según el tipo de piel y las causas de las manchas.
Una o dos veces por semana exfoliación de la piel
PRODUCTOS ALBALAB BIO
Dentro del catálogo de Albalab Bio se pueden encontrar diferentes productos que proporcionarán a la piel luminosidad y un efecto antimanchas. Algunos de ellos son:
- Ilumina Serum: Serum concentrado en principios activos antiedad, con potente acción antioxidante, hidratante y regeneradora, que favorecen la formación de colágeno. Redensifica y tonifica la piel que se mantiene joven y luminosa. Combina la acción de la Vitamina C, Vitamina E, Ácido Ferúlico y Ácido Hialurónico con extractos de Té verde, Granada, Centella asiática y Kuzu, aceites de Aguacate, Semilla de Uva y Macadamia, así como Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico.
- Renueva Serum: Serum indicado para mejorar los signos del envejecimiento, concentrado en principios activos que favorecen la renovación celular, atenúan y previenen las manchas y arrugas además de nutrir y reafirmar la piel. Combina la acción del Retinol, Azeloglicina y Vitamina B3 con extractos de Regaliz, Papaya, Té verde y Kuzu, aceites de Borraja y Arroz, así como aceite esencial de Limón, Savia de Abedul, Aloe vera y Silicio orgánico.
- Limpia & Exfolia Scrub Mask Gel: Exfoliante suave gracias a su composición exfolia y limpia la piel en profundidad eliminando las células muertas de la piel aportando luminosidad y suavidad.Su composición en alfa hidroxiácidos procedentes de frutas y extractos de papaya uva e hibisco y miel, así como los aceites esenciales de limón y lavanda consigue una exfoliación química y física que prepara la piel para tratamientos posteriores.
BILIBOGRAFÍA
- Alcalde, M. T. (2005, 1 diciembre). Piel luminosa. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-piel-luminosa-13082895
- Cómo iluminar la piel cansada y opaca | Olay. (s. f.). Disponible en: https://olay.es/consejos-de-cuidado-de-la-piel/piel-opaca/como-iluminar-la-piel-cansada-y-opaca
- ¿Cómo tener una piel luminosa? – Sisley Paris. (s. f.). Disponible en: https://www.sisley-paris.com/es-ES/preocupaciones-de-bellezatener-uan-piel-luminosa/069.html
- V., & P.V. (2022, 5 mayo). ¿Qué productos dan luminosidad a la piel? ELMUNDO. Disponible en: https://www.elmundo.es/yodona/belleza/2022/05/05/627248b4fc6c83b6348b4600.html