Manteca de Karité: un Gran Aliado para el Cuidado de Nuestra Piel
| A Mar19,2020
La Manteca de Karité es sin duda un gran aliado para le cuidad de nuestra piel. Te contamos todo sobre esta planta.
La Planta
La Manteca de Karité son grasas extraídas de la semilla, denominadas comúnmente como nueces. La planta es de tipo arbóreo y la conocemos con el mismo nombre. De forma natural se encuentra en África, principalmente en Nigeria, Malí, Burkina, Ghana… Esta planta puede llegar a medir quince metros y tener un metro de diametro. Además puede llegar a vivir hasta tres siglos. Aclarar que el estado de conservación de esta planta es “vulnerable” por lo que su uso debe ser moderado.
Composición química
Dentro de los principios activos que se encuentran en la manteca encontramos principalmente ácido esteárico, ácido oleico y ácido linoleico. Además contiene una alta cantidad de vitamina A, D, E y F y también minerales.
Utilización de la planta
Realmente esta planta ha sido utilizada principalmente en cosmética.Sin embargo también se ha utilizado en la formulación de algunas pomadas cicatrizantes y protectoras para el sol o frente a otros agentes externos.
Además el pericarpio (parte que envuelve a las semillas) se puede comer, aunque esta aplicación no está tan extendida, se utiliza de esta forma sobre todo en Africa.
Propiedades cosméticas
Su uso en cosmética está muy extendido, sobre todo por sus propiedades protectoras e hidratantes. A continuación explicamos sus funciones.
Cuidado del cutis
Este producto es aconsejable para todo tipo de pieles pero en especial, por su composición, para pieles secas o muy secas.
Dentro de los beneficios de la manteca de karité cabe destacar su gran efecto de regeneración celular, el cual ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel. A esto ayuda que ejerza un efecto de activación del metabolismo celular y como resultado se retrasa el envejecimiento.
Sus propiedades reestructurantes y suavizantes otorgan a al manteca de karité su capacidad cicatrizante. Se puede utilizar para reducir arrugas y estrías, pero también en pieles con tendencia a descamarse o con eccemas o cicatrices.
Sobre una piel delicada o irritada puedes utilizar manteca de karité para clamarla, por ejemplo para después del afeitado.
Es muy hidratante y nutritiva lo que ayuda a aportar a la piel suavidad y mantener o recuperar su estructura. Sus propiedades humectantes y emolientes hacen que la manteca de karité proteja la piel de las agresiones externas. Esto de debe a que retiene el agua en la piel evitando la deshidratación y aporta flexibilidad y elasticidad. Con todo esto se consigue evitar o retrasar la formación de arrugas.
Como es no comedogénico su uso para la hidratación de pieles con acné es muy importante. No debemos olvidarnos de que una piel grasa puede estar deshidratada.
Cuidado corporal
Es muy habitual su uso para el cuidado de grietas, tanto en labios, como para talones. Del mismo modo, se utiliza para tratar las asperezas de las manos y los pies.
Cuando la manteca de karité es pura, es decir, sin refinar, posee un efecto despigmentante de la piel lo que ayuda a atenuar las machas de la piel.
Ayuda a proteger la piel del sol tanto antes como después de la exposición solar, y en caso de quemadura también a aliviarlas ya que la refresca y relaja.
De la misma forma previene y ayuda a curar los daños producidas por le frío y las inclemencias del tiempo en la piel, por ejemplo los sabañones.
Sus capacidad cicatrizante además de deberse a sus propiedades regeneradoras y reestructurantes son ayudadas por la acción antiinflamatorias, por lo que resulta un tratamiento muy efectivo para eczemas, grietas o úlceras. Del mismo modo podemos utilizarla para el cuidado de cicatrices, quemaduras y golpes.
Puede utilizarse en el cuerpo para el tratamiento de las estrías, ya que aporta elasticidad por que activa la producción de colágeno. Es aconsejable usarlo en combinación con otros productos naturales como el aceite de Rosa Mosqueta o Aloe vera, para potenciar su acción.
Al igual que el aceite de macadamia la manteca de karité puede utilizarse en embarazadas y en la lactancia para prevenir y eliminar las estrías, y también para las grietas en le pecho ocasionadas en la lactancia al igual que ayuda con las irritaciones y rozaduras que puede producir el pañal.
La manteca de Karité puede dar cierta protección frente al sol. En parte esta acción se debe a que forma una película sobre la piel que evita la deshidratación de la misma.
Cuidado del Cabello
La manteca de Karité es un gran aliado para el cuidado de nuestra piel, pero, sus propiedades ni quedan ahí, tambien podemos utilizarlo para el cuidado del cabello.
Ayuda a la regeneración capilar y a evitar su caída debido a las propiedades regenerantes y restructurantes explicadas con anterioridad y además aporta un extra de hidratación, protección y volumen, suavidad y brillo.
Trucos
- Para conseguir una suavidad acentuada en tu piel puedes utilizar la manteca de karité durante la ducha o el baño. Cuando termines tu piel estará sedosa.
- Podemos aplicarla como una especie de crema, simplemente calentándola con las manos y aplicándola.
- También podemos aplicarlo en el pelo como una mascarilla. Aplicamos, dejamos que actúe durante unos minutos y aclaramos el cabello posteriormente. no es necesario mezclarlo con otros ingredientes si no lo deseamos.
- Para protegernos frente al sol no debemos utilizar sólo la manteca de karité. Lo apropiado es complementar su uso con productos específicos para la protección solar.
Precauciones
La manteca de Karité es un gran aliado para el cuidado de nuestra piel. Pero su uso no está recomendado en caso de tener alergia o sensibilidad al látex ya que posee látex natural, de la misma forma si se es alérgico a esta planta no debe utilizarse.
Debemos recordar que por ser un producto natural no es inocuo. Por lo tanto si surge alguna duda sobre su uso, o si se padece una enfermedad lo mas adecuado es consultar a un médico o especialista.