Manzanilla en cosmética. Usos y aplicaciones

Manzanilla

Manzanilla en cosmética. Usos y aplicaciones

La manzanilla es una planta que ha tenido un gran papel a lo largo de la historia y que, además, es muy fácil de encontrar. Siempre se ha relacionado a la manzanilla con los dolores de estómago, esto se debe a sus grandes propiedades digestivas. Sin embargo, esta planta es muy versátil y posee muchas otras propiedades. Sigue leyendo para conocer más sobre la manzanilla.

La planta de la manzanilla

Realmente, dentro de la palabra manzanilla se pueden encontrar varias especies. Al final todas ellas son del mismo género y sus propiedades pueden ser más o menos parecidas. En este caso, el tipo de manzanilla más interesante en cosmética es la manzanilla dulce.

La manzanilla, Matricaria recutita, es una planta anual de la familia de las asteráceas, nativa de Europa, aunque actualmente se encuentra en todo el mundo dada su industrialización. En la época de verano presenta una inflorescencia, la cual consta de una serie de flores amarillas dispuestas en forma de disco y flores radiales blancas. Las flores radiales suelen ser entorno a 20. La cabeza floral no supera 1cm de diámetro y los capullos terminales pueden tener de altura hasta 50 cm. Un dato curioso de esta planta es que es capaz de autopolinizarse. Presenta un olor muy característico, siendo este un aroma herbal, aunque bastante débil.

Composición química de la manzanilla

En el aceite esencial de manzanilla se pueden encontrar diversos compuestos químicos, los cuales se encargan de aportar a la manzanilla sus propiedades. Entre dichos compuestos se pueden destacar los sesquiterpenoides, como son el alfa bisabolol y sus derivados. También, aparecen flavonoides, resinas fenoles, ácido valeriánico, cumarinas…etc. Entre estos compuestos, el que mayor relevancia presenta es el bisabolol.

Bisabolol

El bisabolol es una molécula, también conocida como levomenol, la cual es utilizada tradicionalmente con aplicaciones medicinales. Este compuesto se extrae de la manzanilla y ha sido reconocido ampliamente por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

El bisabolol tiene propiedades astringentes y curativas, por lo que es adecuado para calmar irritaciones de la piel sensible y reactiva. Además, así también ayuda a fortalecer y calmar el cuero cabelludo, y ayuda a que la piel recupere su confort.

Tras múltiples estudios en los que se ha investigado sobre esta molécula, se han descubierto múltiples efectos entre los que se encuentran sus propiedades calmantes, ya que inhibe una enzima antioxidante. Además, presenta propiedades antisépticas, aporte de brillo a la piel…

Por otro lado, el bisabolol es protector frente a agresiones externas con radiaciones, alérgenos o estrés ambiental, ya que tiene propiedades antiinflamatorias. Por esta razón, tiene altas capacidades calmantes para la piel, se puede utilizar incluso para después del afeitado.

Manzanilla uso cosmético

Desde siempre, el tallo y las flores de la manzanilla se han utilizado tanto secos como fresco para hacer infusiones.  La manzanilla presenta grandes características, y es por ello por lo que se considera sedante, tónica, digestiva, carminativa, antiespasmódica e incluso vasodilatadora.

En medicina también se ha utilizado la manzanilla como antiinflamatoria, antiespasmódica y ansiolítica.

Propiedades cosméticas de la manzanilla

Después de haber visto las propiedades que se le atribuyen al bisabolol, y sabiendo que se trata de una molécula con principal acción cosmética, se presentan a continuación algunas de sus propiedades.

Cuidado del cutis

Dentro de las diferentes acciones, las más importantes son la calmante y la anti-inflamatoria. Su uso está aconsejado en el caso de pieles irritadas, con problemas como rojeces o dermatitis. Puede ser utilizada también tras el afeitado. Asimismo, ayuda a curar las heridas, por lo que ayuda a cuidar la piel en estas situaciones descritas.

El aceite de manzanilla puede utilizarse sin ningún problema en bebés, de hecho se suele recomendar su uso. Esto es debido a que, al tratarse de un producto suave que ayuda a calmar las irritaciones, lo convierte en un gran aliado para el cuidado de los niños.

Su capacidad antioxidante ayuda a retrasar el envejecimiento de la piel producido por agentes externos. Es cierto que no es su cualidad más reseñable, ni el mejor producto anti-edad, pero siempre se puede combinar con otros ingredientes naturales para potenciar su acción.

Además, se puede aplicar la manzanilla para reducir las ojeras. Si se añade este hábito a la rutina habitual se notarán los resultados. Si quieres ampliar información al respecto puedes leer el estudio realizado por la Universidad de Costa Rica sobre el uso de la manzanilla para la reducción de las ojeras.

Cuidado corporal

Se puede utilizar la manzanilla para el cuidado de cualquier dermatitis, y para el tratamiento de rozaduras, como son las producidas por el pañal.

Si la piel del cuerpo se encuentra seca, se puede añadir manzanilla a la loción corporal que se utilice de forma habitual para ayudar a hidratar la piel a la vez que la calma.

Cuidado del cabello

La infusión de las flores de manzanilla se puede aplicar al cabello para incrementar su color dorado, en especial en niños.

Se ha podido comprobar que, al igual que en el cuerpo, la manzanilla puede reducir la irritación en el cuero cabelludo.

¿Qué productos cosméticos contienen manzanilla?

Albalab Bio cuenta con una amplia gama de productos que tienen en su composición manzanilla. Entre todos ellos se pueden destacar algunos serums naturales como los siguientes:

  • Calma & Equilibra serum: se trata de un serum indicado para pieles sensibles con tendencia grasa y/o mixta.
  • Calma serum: se trata de un serum indicado en el tratamiento de las pieles sensibles.

Precauciones a tener en cuenta

Se debe tener siempre en cuenta que, aunque un producto sea natural o provenga de una planta, no significa que sea inocuo. Aunque la manzanilla es una planta que puede utilizarse incluso en niños y embarazadas, puede causar efectos adversos. Entre las posibles reacciones, se pueden producir algún tipo de alergias o dermatitis de contacto en personas sensibles a la planta o a su familia, las asteráceas.

Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Carrito

No products in the cart.