¿Por qué la Lavanda es tan popular?
| A Dic03,2019
La lavanda es una planta, originaria del Mediterráneo, de tipo arbustivo muy fácilmente identificable por su aroma y color, aunque hay que tener en cuenta que existen varias especies que pueden ser confundidas, y aunque sus propiedades pueden ser similares no es lo mismo. Podemos destacar entre estas especies el espliego o el lavandin además de la propia lavanda.
La lavanda ha sido utilizada desde tiempos remotos por las propiedades que se le atribuyen. Hay constancia de que los romanos ya la utilizaban por su olor y los griegos la usaban como perfume y para el cuidado de las quemaduras.
- Sus beneficios se aplican al tracto digestivo ya que puede facilitar las digestiones, ayuda con el malestar producido por los gases y los espasmos.
- Como antiséptico de vías urinarias y respiratorias, lo que ayuda a combatir cistitis, faringitis, laringitis e incluso úlceras bucales.
- Su efecto analgésico y anestésico local promueve su uso en el tratamiento en caso de golpes o dolores como puede ser la cefalea.
- Su efecto sedante tal vez sea el más conocido ya que desde siempre la lavanda se ha utilizado para calmar y relajar tanto a niños como a personas adultas.
Por otro lado el ser una planta de la familia de las lamiáceas, le atribuye una de sus características más notorias, y es que, su aroma es intenso e inconfundible, otra de las razones por las que se ha utilizado habitualmente.
Pero ¿la Lavanda tienes propiedades beneficiosas para la piel?. La respuesta es si, a continuación explicamos las más importantes.
Las propiedades calmantes de la lavanda no son sólo sobre el ánimo si no que también se aplican a la piel consiguiendo un efecto importante en casos de eccema, picazón o cualquier tipo de irritación.
También posee un efecto regenerador y antiinflamatorio sobre las células cutáneas por lo que se puede recomendar su utilización para cortes, heridas, irritaciones o sarpullidos, aunque debido a estas aplicaciones también se utiliza para en tratamiento de acné, quemaduras o contra el envejecimiento.
Gracias a su poder astringente la regulación del nivel de grasa en la piel resulta más sencilla, así como la regulación del equilibrio hídrico, lo que le convierte en producto esencial para le tratamiento de pieles acneicas.
Además cabe mencionar sus propiedades antioxidantes por las que protege a las células del organismo actuando sobre los radicales libres.
Gracias a todas sus propiedades descritas, su uso es recomendable para tratar casos de acné, pieles deshidratadas y dañadas así como si necesitas su efecto calmante por picazón ya sea por algo ocasional o por un problema crónico. En ocasiones su uso también es recomendado para el tratamiento de las pieles expuestas al sol debido a sus propiedades calmantes regeneradoras y anestésica local.
Todo esto nos lleva a afirmar que efectivamente, la lavanda tiene muchas y muy buenas propiedades, ya que todos las propiedades que se mencionan han sido probadas mediante estudios científicos, pero no podemos olvidar que es una planta y que no podemos pensar que por esta razón puede utilizarse sin ningún tipo de control. Todo producto natural debe de ser utilizado con cuidado y de forma controlada.
os animamos a probar sus propiedades… ¡si todavía no lo has hecho!
Pingback: Alergia a productos cosméticos – Albalab