Productos cosméticos con propiedades antiarrugas
Cuando se habla de belleza, habitualmente se piensa en juventud y con ello se empieza a pensar en las arrugas y la flacidez de la piel. Cuando una arruga aparece no se puede eliminar, pero sí que se puede atenuar e intentar retrasar la aparición de otras con un buen efecto antiarrugas. Lo mismo ocurre con la flacidez de la piel, se puede reducir y evitar que la piel se desprenda, para ello se deben elegir los productos de cuidado personal con mucho cuidado y atendiendo a las necesidades de cada piel.
A continuación, se presentan y recomiendan productos naturales que pueden ayudar a lograr este resultado, a la vez que cuidan la piel desde sus necesidades más básicas proporcionan una acción antiarrugas.
EL ARGÁN Y SUS PROPIEDADES ANTIARRUGAS
El argán en cosmética es muy utilizado en forma de aceite. Se obtiene a partir del secado de los frutos del árbol de Argán (Argania spinosa) los cuales, una vez secos, se extrae la semilla y se prensa en frío.
En cuanto a sus propiedades, el aceite de argán cuenta con un elevado porcentaje de ácidos grasos esenciales, un 80% aproximadamente, y vitamina E, la cual es antioxidante. Asimismo, es rico en beta-carotenoides, escualeno, fitoesteroles y gamma-tocoferol.
Es por todo esto por lo que el aceite de argán presenta gran cantidad de beneficios cosméticos. Este tipo de aceite es ideal para eliminar y prevenir los signos del envejecimiento cutáneo. Es decir, es un buen producto antiedad, ya que disminuye y previene la aparición de arrugas, por lo que es un buen antiarrugas. Además, aporta luminosidad, flexibilidad y suavidad a la piel del rostro. Por otro lado, cabe destacar su poder regenerador y la capacidad de calmar las irritaciones de la piel.
EL INCIENSO COMO ANTIARRUGAS
Lo que se conoce propiamente como incienso es la resina obtenida del árbol del incienso (Plectranthus madagascariensis).
Los beneficios que se le pueden atribuir a este producto se deben, principalmente, a sus propiedades antiinflamatorias, astringentes, antisépticas, desinfectantes, digestivas, diuréticas y expectorantes. Además, es muy utilizado en cosmética natural.
Respecto a sus propiedades cosméticas, destaca su capacidad rejuvenecedora, la cual aporta hidratación y un efecto tonificante a la piel madura. Es por ello por lo que también es considerado un buen antiarrugas, ya que tiene un gran efecto regenerador y dermoprotector. Además, ayuda a prevenir la aparición de manchas en la piel, dando luminosidad y vitalidad a las pieles secas. Por otro lado, sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias ayudan a mantener una piel sana y reducir las marcas del acné. Es muy recomendado para aquellas pieles que son grasas, ya que tiene propiedades astringentes, seboreguladoras y antisépticas.
LA BARDANA Y EL EFECTO LIFTING
La bardana se obtiene de la planta llamada Arctium majus, la cual se encuentra principalmente en Europa. Presenta unas flores muy características, ya que son espinosas y rojizas. Por otro lado, lo más utilizado en cosmética son las raíces, las hojas y las semillas.
Esta planta aporta múltiples beneficios, entre los que se pueden resaltar un gran aporte de principios activos, como pueden ser taninos, aminoácidos esenciales, minerales y vitaminas. Entre ellos cabe destacar el ácido aspártico, arginina, potasio, calcio, hierro, magnesio, manganeso, vitamina C y vitamina E.
Estos principios activos confieren a la bardana sus propiedades como depurativo y como gran antioxidante natural. Esto ayuda así a evitar la acción de los radicales libres y eliminar las toxinas de la piel.
También se puede destacar la acción antiseborreica y reguladora de la función de las glándulas sebáceas. Es por ello por lo que se recomienda a personas con pieles grasas o mixtas, ya que se depura la piel en profundidad y absorbe la grasa, eliminando con ello las bacterias causantes de la infección en los poros.
Además, el extracto de bardana tiene propiedades cicatrizantes y calmantes para pieles irritadas, dado que presenta propiedades antiinflamatorias.
Por otro lado, las cualidades del extracto de bardana ayudan a regenerar las células de la epidermis, a suavizar la piel y a matizar las manchas. Esto da lugar a un retraso en el envejecimiento del cutis, disminuye las arrugas y, también, nutre y protege la piel.
ALOE VERA COMO ANTIARRUGAS
El aloe vera, también conocido como sábila, es una planta de hoja perenne cuyo origen se sitúa en la Península Arábica, pero que también es capaz de crecer en climas tropicales, semitropicales y áridos.
El aloe vera es un ingrediente muy adecuado en el tratamiento contra la flacidez, las arrugas y las líneas de expresión del rostro. Esto se debe a que es capaz de hidratar, tonificar y rejuvenecer la piel de forma natural. A diferencia de otros productos naturales, el aloe vera es capaz de penetrar hasta las capas de mayor profundidad de la piel, aportándole con ello nutrientes y vitaminas necesarias para evitar sequedad y la formación de arrugas prematuras.
Por otro lado, esta planta tiene grandes propiedades antioxidantes, las cuales forman parte de la familia de los polifenoles. Estos antioxidantes son capaces de estimular el sistema natural de reparación de la piel y regenerarla de forma rápida dando un aspecto de frescura y de luminosidad. Los antioxidantes, asimismo, ayudan a proteger la piel, ya que reducen los daños de los radicales libres, los cuales provocan degradación del colágeno y la oxidación de las células.
EL YLANG-YLANG Y EL ANTIENVEJECIMIENTO
El Ylang-Ylang, Cananga odorata, es un árbol oriundo que se encuentra principalmente en la India, Java y Filipinas. El aceite que se obtiene de él tiene grandes propiedades cosméticas, las cuales contribuyen a una reducción de arrugas, entre otras acciones.
Entre las diferentes características de este producto cabe destacar en este caso su alta capacidad hidratante, su acción antiinflamatoria, su alta capacidad antioxidante, la mejora en la circulación y la acción regenerativa de la piel.
Al ser un potente antioxidante protege a las células del daño causado por el oxígeno reactivo, el cual es uno de los mayores responsables del envejecimiento de la piel. Es por ello por lo que previene la aparición de signos visibles de la edad en la piel.
Por otro lado, sus propiedades regenerativas estimulan el crecimiento de nuevas células y ayuda a combatir las manchas de la piel.
LA PEPITA DE UVA
El aceite de pepita de uva tiene una gran función en cosmética. Sin embargo, el aspecto más importante es su alta capacidad antioxidante.
El alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados que tiene estimula la formación de colágeno y de elastina. También sus antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. Dada su capacidad astringente se recomienda para personas con pieles grasas o tendencia acnéica.
La gran cantidad de antioxidantes que presenta este aceite vienen en forma de flavones y polifenoles, los cuales actúan de forma excepcional contra el envejecimiento celular y los radicales libres.
FUENTES
- Vicente, M. (2017, 19 enero). Cómo usar el aloe vera para las arrugas. Disponible en: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/belleza/articulo/como-usar-el-aloe-vera-para-las-arrugas-33386.html
- ¿Funciona el Aloe Vera para eliminar las arrugas y reafirmar la piel? – Antiarrugas 10. (2022, 23 mayo). Disponible en: https://antiarrugas10.com/aloe-vera-eliminar-arrugas/
- Extracto de bardana. (2021, 16 mayo). Bonaloa Skincare. Disponible en: https://bonaloaskincare.es/extracto-de-bardana/
- Denis, S. G. (2022, 21 enero). Ylang ylang, sensualidad y bienestar! Disponible en: https://www.tutallernatural.com/blog/ylang-ylang-sensualidad-y-bienestar/
- Aceite esencial de Ylang Ylang – El Paraiso del Baño. (s. f.). Disponible en: http://www.xn--elparaisodelbao-crb.com/aromaterapia/421-aceite-esencial-Ylang-Ylang.html
- Venus, L. C. N. de. (2020, 5 octubre). Propiedades del aceite esencial de Ylang. La Cosmética natural de Venus. Disponible en: https://www.lacosmeticanaturaldevenus.com/propiedades-del-aceite-esencial-de-ylang/
- Aceite de Pepita de Uva. Un gran aliado para la piel. (2020, 4 marzo). Ártica BioCosmética. Disponible en: https://articabio.es/blog/aceite-de-pepita-de-uva-un-gran-aliado-para-la-piel/
- (2020, 9 diciembre). De la uva se aprovecha todo: propiedades de la semilla de uva en la piel. Disponible en: https://www.vinetur.com/2020120962732/de-la-uva-se-aprovecha-todo-propiedades-de-la-semilla-de-uva-en-la-piel.html