¿Sabes como afecta el frío a la piel?

Frio y piel

¿Sabes como afecta el frío a la piel?

En esta época en la que el frío  se siente de una forma más intensa, nuestro cuerpo puede resentirse y en primer lugar la piel,  que es un órgano muy importante y al que en muchas ocasiones no le prestamos la atención necesaria. Es muy importante cuidar nuestra piel de forma adecuada.

¿Qué pasa cuando hace frío?

Cuando  las temperaturas son bajas los capilares (pequeños vasos sanguíneos) de la piel se contraen lo que supone un menor riego sanguíneo y con ello una menor oxigenación del tejido. Este efecto es el más habitual y el que puede desencadenar los síntomas que nosotros percibimos.

La piel puede enrojecer o inflamarse por el frio de la misma forma notaremos más sequedad en ella e incluso falta de luminosidad.

¿Cómo combatimos los efectos del frío en la piel?

Para evitar los estragos del frio en la piel, podemos recurrir a varios trucos.

  • Lo primero es protegerse del frío
  • Abrigarse
  • Ponerse bufandas y guantes que tapen la mayor superficie posible.
  • Intenta evitar los cambios bruscos de temperatura ya que esto no resulta muy bueno para la piel. Estos cambios bruscos de temperatura hacen que la piel se irrite e incluso al aparición de lesiones cutáneas como los sabañones.

Lo más importante de todos los consejos que debemos de seguir es mantener una hidratación adecuada de la piel, ya que en esta época del  año las agresiones hacia ella son mucho mayores y por lo tanto los daños que pueden apreciarse en ella. Es aconsejable utilizar una crema de textura más rica, que sea más densa que la que puedas utilizar en verano. No debemos olvidarnos de los labios, la piel que los recubre es muy fina y sensible por lo que aplicar  de forma regular algún tipo de cacao hidratante y protector  a base de mantecas y aceites vegetales nos ayudará a mantenerlos en buen estado.

Otros problemas

Por otra parte, aunque no sea un efecto directo del frío, cuando hace mal tiempo no pensamos en el sol y los daños que este puede causar. Pero es necesario echarse factor de protección solar. A pesar de que veamos el sol lejos o directamente no lo veamos. Es cierto que no es necesario un factor de protección solar tan alto como en verano. Lo más recomendable es aplicarse un factor de protección alrededor de SPF20.

El cabello también sufre, puedes encontrarlo incluso mas graso debido a que tiende a formar una película protectora. Para ayudar a mantenerlo saludable puedes aplicar mascarillas hidratantes o acudir a un especialista.

Cuidado complementario

Por último, como en todo tratamiento la forma idónea de actuar sería complementado el cuidado interno con el externo. Por esto es aconsejable cuidar la alimentación, evitando procesados, azucares…etc. Y aportando a nuestra dieta alimentos ricos en  vitamina C (posee propiedades antioxidantes y promueve la formación de colágeno), como puede ser determinadas frutas, y también bebiendo bastante agua, para ayudar a la hidratación de la piel.

Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Carrito

No hay productos en el carrito.