Savia de Abedul, propiedades y beneficios

Savia de Abedul, propiedades y beneficios

¿Qué es y de donde viene la savia de abedul?

La savia de abedul o agua de abedul, como su nombre indica, se obtiene a partir del abedul. El abedul es un árbol del género Betula, dentro de la familia Betulaceae, que puede llegar a medir hasta 30m. Sus hojas, ramas y raíces se utilizan en fitoterapia para elaborar productos ecológicos de cosmética, entre otros usos. El abedul crece en bosques de Europa, Asia y América, en zonas con humedad y soleadas, y su cosecha se realiza en los meses de abril y mayo. Además, posee propiedades medicinales, entre las que resalta su efecto antiséptico. Dentro de las múltiples características que presenta este árbol, cabe destacar su uso en el tratamiento de problemas cutáneos, como la psoriasis y los eczemas.

 

La savia de abedul se forma a partir del agua que los abedules absorben del suelo para estimular su desarrollo. Durante la primavera, la savia sube de las raíces hasta el tronco, momento en el cual se procede a su recolección. Para ello, se coloca un recipiente atado al árbol, en el cual se realiza un orificio en el tronco y se canaliza la savia con un tubo de plástico o metal. Un abedul pequeño puede producir hasta 5 litros de savia al día, mientras que un árbol grande puede llegar a producir hasta 15 litros por día. Si la recolección se realiza después de la aparición de las hojas verdes, al final de la primavera, se obtiene un producto amargo y de poco valor.

 

Respecto a sus características, la savia de abedul es un líquido muy claro, casi incoloro, muy similar al agua. Además, presenta un sabor dulce. Contiene glucosa, ácido tartárico, mucílagos, hormonas vegetales, aminoácidos libres y muchos minerales. Se debe tener en cuenta que su composición puede variar dependiendo de la naturaleza del suelo.

 

Dentro de los diferentes usos que se pueden dar a la savia de abedul, su uso en cosmética se ha vuelto muy importante. Esto es debido a que presenta una capacidad de regeneración celular de hasta el 25%. Además, protege a la piel de los radicales libres y previene su envejecimiento.

 

Propiedades y beneficios de la savia de abedul

La savia de abedul presenta grandes propiedades y beneficios. Dentro del ámbito de la cosmética natural y ecológica, estos son:

  • Elevado poder de hidratación: debido a que sus moléculas tienen un tamaño pequeño, la savia de abedul penetra con facilidad en la piel, favoreciendo su hidratación.
  • Trata las manchas y promueve la regeneración celular: esto es debido a su contenido en vitamina B3 y vitamina C. Tiene un poder de actuación frente a las manchas de la piel y mejora su textura.
  • Ayuda a reforzar la barrera protectora natural de la piel: esto se debe a que tiene un contenido rico en aminoácidos, proteínas y antioxidantes. Además, esta propiedad le permite refinar la textura de la piel y protegerla frente a factores externos.
  • Favorece la regeneración cutánea: esta característica hace que la savia de abedul sea un buen cicatrizante.
  • Ayuda a reducir las líneas finas y a mejorar la circulación sanguínea: esta cualidad es gracias a su contenido en vitamina A.
  • Reduce la inflamación de la piel: esto hace que la savia de abedul sea un ingrediente ideal para piel sensible o irritada.
  • Regula el equilibrio de grasa y agua de la piel: esta cualidad convierte a la savia de abedul en un producto adecuado para pieles mixtas o grasas con tendencia a la deshidratación. Por otro lado, tiene un efecto purificante sobre la piel.

La savia de abedul es un ingrediente adecuado para todo tipo de pieles, con grandes propiedades hidratantes y cualidades que aportan luminosidad. Además, es respetuosa con las pieles sensibles.

Productos que contienen savia de abedul

Dentro de Albalab Bio se puede encontrar una amplia gama de serums que, dentro de su composición, cuentan con savia de abedul:

  • Ilumina serum: se trata de un serum concentrado en principios activos antiedad, con potente acción antioxidante, hidratante y regeneradora, que favorecen la formación de colágeno, redensificando y tonificando la piel que se mantiene joven y luminosa.
  • Renueva serum: es un serum indicado para mejorar los signos del envejecimiento, concentrado en principios activos que favorecen la renovación celular, atenúan y previenen las manchas y arrugas además de nutrir y reafirmar la piel.
  • Calma & Equilibra serum: es un serum para pieles sensibles con tendencia grasa y/o mixta. Ayuda a mantener el equilibrio de la piel y refuerza la barrera dérmica.
  • Calma serum: se trata de un serum indicado para pieles sensibles. Ayuda a mantener el equilibrio de la piel y refuerza la barrera dérmica.
  • Equilibra serum: es un serum indicado para pieles grasas, mixtas o con tendencia acneica.Ayuda a mantener el equilibrio de la piel y refuerza la barrera dérmica.

Precauciones

Respecto a la savia de abedul, no existen unas contraindicaciones sobre su uso tópico. Sin embargo, en el caso de utilizar este producto vía oral, se debe evitar si se sufre de insuficiencia renal y/o cardiaca.



Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Carrito

No hay productos en el carrito.