Sol de Oro: tu piel brillará con luz propia.

Sol de oro

Sol de Oro: tu piel brillará con luz propia.

El Sol de Oro es una planta característica de la zona Mediterránea, desde luego es muy llamativa, pero más llama la atención cuando descubres todas sus propiedades!!!

La Planta

El sol de Oro florece en invierno, y también da sus frutos en esta estación. Sin duda te habrás imaginado que le gusta el frio. Como hemos adelantado la podemos encontrar en la zona Mediterránea, España, Italia, Grecia, Marruecos, Grecia, Albania..etc.

Es una planta perenne que mide entorno a los 60cm y están cubiertas de una pelusa blanca.

sus flores son amarillas, como buena asterácea se agrupan varias de ellas dando la sensación de una sola flor. Son de color amarillo y desprenden un olor intenso que pueden recordarte a alguna plantas aromáticas.

Composición química

En su composición química encontramos muchos principios activos desde aceites esenciales a flavonoides, taninos, triterpenos.

Dentro de los flavonoides destacamos la Hiperina, quercetina, isoquercetina o la astragelina. Estos compuestos son los responsables de la acción antioxidante, la cicatrizante y ayudan a reforzar la barrera cutánea.

También es rica en polifenoles como por ejemplo el ácido cafeico o el ácido clorogénico. Los polifenoles son los responsables de la acción antiinflamatoria así como la antiséptica.

Los principios activos responsables de la acción tonificante del sistema circulatoerio y de la antihematoma son las betadionas.

También presenta otros principios activos como esteroides o compuestos fenólicos.

Usos del Sol de Oro

Debido a su color y a su aroma, te puedes imaginar que su uso en jardinería está asegurado. Además que es super sencilla de cuidar.

Además de este uso cabe mencionar que tradicionalmente se ha utilizado desde la antigüedad para tratar distintas afecciones. Estas afecciones van desde la rinitis o la bronquitis, hasta la alergia o problemas como la gastritis, cistitis.. etc.

En uso tópico también se ha utilizado para tratar eccemas, así como infecciones fúngicas. También como antiinflamatorio y para ayudar ala cicatrización.

Propiedades cosméticas

Pruebas científicas recientes han constatado que tiene propiedades medicinales y hoy en día son muchos los estudios que destacan sus propiedades: antisépticas, antinflamatorias, antiseborreicas, además de sus propiedades expectorantes, diuréticas, propiedades antialérgicas, digestivas y hepatoprotectoras, entre otras.

Esta flor es muy utilizada en cremas y serums naturales y ecológicos, por sus importantes propiedades regenerativas, hidratantes y antioxidantes.

 

Cuidado del Cutis

Para su uso en el cuidado de la piel destacan su poder cicatrizante, regenerante y antioxidante.  Estas propiedades ayudarán a regenerar la piel, curar las pequeñas heridas producidas en pieles sensibles o con tendencia acneica. También ayuda a retrasar el envejecimiento que se produce de forma natural.

El extracto de siempreviva es el ingrediente definitivo contra el envejecimiento de la piel, pues ayuda a combatir las arrugas y la falta de firmeza, mientras dota a la piel de un brillo y luminosidad único, ayudando a unificar el tono de la piel.

Las propiedades antioxidantes de esta planta nos sirven de escudo natural para protegernos de todos los daños a los que está expuesta nuestra piel: contaminación, estrés, sol, mala alimentación…que son las principales causas de un envejecimiento prematuro de la misma.

Cuidado Corporal

Sin duda es importante mencionar que La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado su uso para tratar la inflamación de la piel se considera el aliado perfecto para tratar el envejecimiento prematuro de la piel, y cuidar la piel sensible o irritada, el acné, los eczemas, la dermatitis, e incluso la psoriasis.

Cuidado del Cabello

Respecto al cuidado de cabello, el Sol de Oro estimula el cuero cabelludo de forma que favorece el crecimiento del cabello. Además puedes utilizarlo junto con otros tratamientos naturales como el Romero o la Cola de caballo.

Precauciones

Como siempre repetimos natral no es sinónimo de inocuo. En el caso del Sol de Oro, si lo utilizas de forma externa no deberías tener ningún problema salvo que tengas alergia o hipersensibilidad a las asteráceas.

 

Si te ha gustado este post, no te pierdas el resto!!!

Deja una respuesta

Start typing and press Enter to search

Carrito

No hay productos en el carrito.