Probablemente la razón por la que todos conocemos el Ciprés es por que lo hemos visto en jardines y paseos como adorno. Lo cierto es que posee propiedades. ¿Sabes cuales son?
La Planta. El Ciprés
Este árbol es fácilmente reconocible ya que es muy alto, puede llegar a los 25 metros de altura y tiene una forma de huso. Es una planta perenne por lo que siempre la veremos de color verde, de ahí su nombre específico: sempervivens. Esta planta se distribuye por toda la zona mediterránea aunque se cree que naturalmente se encontraba solo al este del mar Mediterráneo. También podemos encontrarlo al Oeste de América del Norte. Como curiosidad podemos decir que tal vez sea una de las plantas más antiguas ya que su origen se remonta a hace ¡¡cinco millones de años!! Por otro lada cabe mencionar que esta planta es muy longeva, puede vivir hasta más de mil años.Composición química
En su composición podemos encontrar diversas moléculas que le confieren sus propiedades. Monoterpenos como el pineno, el limoneno o el careno. Esteres. Sesquiterpenos como el cadineno y terpenoles donde destacan el cedrol que es un sesquiterpenol y el terpineol que es un monoterpenol.Uso de la Planta
Los griegos y los egipcios ya utilizaban el ciprés por que posee unas propiedades astringentes muy buenas. Por eso sirven tanto para cortar hemorragias como para tratar problemas del sistema digestivo. Incluso se utilizaba para tratar el ciclo menstrual. con esta planta también se trataban problemas respiratorios gracias a que es un gran antiinfeccioso y inmunoestimulante y ayuda a calmar la tos.